

La empatía como clave del éxito empresarial
17 septiembre, 2015 @ 7:30 pm - 8:30 pm
| GratuitoLa empatía se define como la capacidad cognitiva de percibir, en un contexto común, lo que otro individuo puede sentir.
¿Qué aplicación tiene para el empresario?
Todo el tiempo estamos vendiendo ideas, proyectos, productos y la empatía es una poderosa arma para alinear necesidades entre tú y tu ‘cliente’.
Manejar equipos, conquistar clientes y simpatizar con proveedores, incluso hasta con los mismos colegas, puede resultar en un gran dolor de cabeza. Muchos dirían que es falta de comunicación, otros falta de estrategia, pero para los expertos puede ser la falta de una pieza clave: la empatía. Generar empatía es la clave para mantener un liderazgo fortalecido, captar más clientes y renovar de manera constante tu lista de proveedores.
Existen numerosos estudios que vinculan la empatía a los resultados del negocio. Incluyen estudios que correlacionan la empatía desde el desarrollo del producto adecuado a las necesidades del mercado hasta el aumento de las ventas de los equipos comerciales.
La clave para crear empatía con los demás es pensar de qué manera lo que decimos puede ser interesante para el otro y, así, buscar el mismo fin. Hay dos partes en la empatía: el desarrollo y el uso de ella. En este taller daremos los conocimientos necesarios para utilizar la empatía con impacto.
Primera parte: desarrollar capacidad de empatía
- Concepto y significado de la empatía.
- La relevancia de la empatía para los negocios.
- Técnicas para desarrollar empatía.
- Ejercicio práctico.
Segunda parte: utilizar la empatía para conseguir un mayor éxito
- Empatía como factor clave del éxito (ejemplos).
- Toma de consciencia: ¿cómo me hace sentir relacionarme con una persona empática?
- El modelo E-R-E en tres pasos.
- Ejercicios prácticos utilizando el modelo E-R-E.
El taller será impartido por Anna Llebaria (Licenciatura y Máster en Derecho, formadora en comunicación y coach profesional) y Morgane Bideau (Máster Recursos Humanos y coach profesional), co-fundadoras de Keys4Change, empresa orientada al desarrollo profesional y personal basado en técnicas de coaching en la que ofrecemos conferencias, formaciones y talleres para universidades y empresas.