Texto original publicado en el Blog de Ontranslation.
El pasado martes día 23 de abril se celebró en Barcelona y en el resto de Catalunya el día de Sant Jordi, aquel héroe protector (convertido ahora en patrón de estas tierras) que, según cuenta la leyenda, venció al dragón que atacaba al reino y salvó a la princesa de sus garras. A lo largo de los años, este símbolo de la victoria sobre el mal se ha acabado consolidando como una fiesta tradicional y emotiva en la que es costumbre intercambiar una rosa y un libro con tus seres más queridos.
Por supuesto, en Meet BCN no nos quisimos perder esta celebración, ni muchísimo menos nos hemos olvidado de compartirlo con vosotros. Todo empezó cuando la fundadora y directora de nuestro espacio de Coworking, Isabel Pérez, tuvo la magnífica idea de proponernos realizar un BookCrossing entre todos los trabajadores, una idea que nació conjuntamente de manos de Oscar Nogueras, alma mater de Ontranslation.
Para ello, Isabel nos pidió que dejáramos un libro en la recepción de Meet BCN para intercambiarlo por otro de algún compañero. ¡Pero no un libro cualquiera! Tenía que ser nuestro libro preferido, aquel libro que nos cambió la vida cuando lo leímos, que nos conmovió o que simplemente disfrutamos como enanos mientras duró. Y todo ello para que otro compañero de trabajo pudiera disfrutar tanto (¡o más!) de la lectura como nosotros hicimos en su momento.
Ya que muchos de nosotros llevamos nuestra joya más preciada (y no queríamos perderla…), se estableció como fecha máxima el día 1 de julio para poder disfrutar de la lectura del libro prestado, aunque aquellos que son más bien slow readers tienen oportunidad de alargar el plazo, ¡siempre que el dueño del libro esté de acuerdo! 😉
Aquí os contamos cuáles son los libros que cada uno de nosotros eligió y cuales son los motivos que nos llevaron a hacerlo, con la esperanza de que aquellos que todavía estéis indecisos a la hora de adentraros en la lectura de un nuevo título, os animéis a decidiros, quizá, por uno de los que nosotros hemos elegido.
Mar Bayo, Project Manager en Ontranslation.
¿Qué libro has elegido este Sant Jordi y por qué?
En realidad no he elegido un libro en sí, sino que me decidí por un bonito folleto en forma de revista de arte que mi compañera Céline elaboró, titulado Jean-Antoine Houdon, Die Sinnliche Skulptur. El motivo que me ha animado a decidirme por él ha sido, en primer lugar, para refrescar mi alemán (que últimamente anda un poco oxidado, el pobre), y en segundo lugar, porque me apetecía mucho poder apreciar el arte de manos de la calidad del trabajo de mi compañera, que es una gran experta en Historia del Arte (y a la que, por cierto, ¡dentro de poco le haremos una entrevista en nuestro blog de Ontranslation que no os podéis perder!).
Pero por si fuera poco, mi jefe me sorprendió con un estupendo regalito: ¡un libro de Tom Rachman sobre la vida privada de los periodistas, correctores, jefes y directores de un periódico! La obra en sí se titula Los imperfeccionistas y la verdad es que se presenta ¡mucho más que interesante!
Oscar Nogueras, CEO en Ontranslation.
¿Qué libro has elegido este Sant Jordi y por qué?
El libro que he escogido para este Sant Jordi se titula La soledad de los números primos, de Paolo Giordiano, y lo he elegido porque me habían hablado muy bien de él unos amigos. Yo a cambio he dejado prestado el libro Callisto, de Torsten Krol, una novela sobre la coincidencia, la corrupción y la conspiración. ¡Todo un must have!
Isabel Pérez, fundadora y directora de Meet BCN.
¿Qué libro has elegido este Sant Jordi y por qué?
En realidad yo estaba muy interesada en la literatura de Charles Bukowksi (para darle una segunda oportunidad tras un primer intento fallido de la lectura de una de sus obras) y me había planteado coger el libro Mujeres, pero como también estaba entre los libros uno de León Tolstói y disfruté mucho de Anna Karénina, finalmente me decidí por coger La muerte de Iván Ilich. Además, también me llevo a casa El niño con el pijama de rayas, del autor irlandés John Boyne, porque mientras estuve viviendo en Viena, fui a Polonia a visitar un campo de concentración, y la verdad es que me resultaba interesante ver cómo un niño contaba de primera mano cómo era la vida desde dentro.
Lluis Infiesta, manager de Brain-Match.
¿Qué libro has elegido este Sant Jordi y por qué?
Me he decidido por El libro de las ilusiones, una novela del escritor estadounidense Paul Auster, porque a pesar de ser conocido, es un autor al que desconozco y del que todavía no he leído ninguna obra. Pero como mi compañero Oscar Nogueras me ha hablado muy bien de él, me ha animado a llevármelo a casa conmigo.
¡No os olvidéis! En tiempos de crisis como los actuales, evadirse a través de la lectura es una solución económica, mucho más que inteligente y sobre todo, saludable. Así que ya sabéis… Si estáis solos, si os aburrís, si ya os habéis jubilado, si buscáis compañía, si sufrís mal de amores, si buscáis emociones: abrid un libro ¡y a disfrutar!
¿Te ha gustado el post de Ontranslation? Recibe su newsletter mensual con el mejor contenido del blog.