¿Has decidido que el 2016 es el año definitivo para emprender aquel proyecto que hace tanto tiempo que tienes en la cabeza? ¿Has pensado dónde lo harás? ¿Crees que tu casa es el espacio ideal? Si piensas que desde tu domicilio te será fácil, puede que te lleves una sorpresa. Nosotros te recomendamos absolutamente que si quieres ser emprendedor, lo seas en un espacio de coworking. Compañeros, productividad, motivación, comodidad, networking… Todos estos conceptos en tu casa no tienen sentido.
Los espacios de coworking se han multiplicado en los últimos años, el concepto de trabajo compartido se ha puesto de moda y parecer ser que trabajar desde casa ya es cosa del pasado. Bien es cierto que no todos los espacios de coworking ofrecen las comodidades necesarias para desarrollar un negocio sin problemas, así que compartir espacio de trabajo no siempre es sinónimo de éxito. Aun así, nosotros hablamos sobre lo que conocemos y sabemos perfectamente que un buen espacio de coworking puede generarte muchas cosas positivas para tu negocio.
En primer lugar, estamos en el siglo de las redes. No solo las sociales, también las laborales cada vez son más importantes. Trabajar en red es decisivo para tu empresa. Aunque no todos los ámbitos y sectores empresariales necesiten una red de contactos, nos encontramos en un momento en que como más contactos tengas y de más calidad sean, tu empresa obtendrá unos resultados más positivos. En un espacio de coworking crear y ampliar esta red casi que lo realizas sin querer. Es lo más normal del mundo establecer conversaciones y relaciones entre coworkers, pues todos comemos juntos y nos pasamos la jornada en el mismo espacio. ¿Tú qué haces?, ¡ostras yo necesito a alguien para que haga esta tarea…!, ¿desde cuándo te dedicas a ello?, si quieres después hablamos de este proyecto…
Y si hablamos de comodidades ya ni te explicamos. En Meet BCN las conocemos a la perfección: velocidad de navegación en internet, calefacción, aire acondicionado, sillas ergonómicas, espacio de relax, cocina-office, atención y recepción de clientes y mensajería, salas de reunión, y un largo etcétera que hará que tu vida profesional cambie de un día para otro.
Ni televisión, ni lavadora, ni plantas que regar. En un espacio de coworking tu ocupación es, simplemente, sentarte en tu silla, encender el ordenador y empezar a producir. Como tu compañero no para de teclear y trabajar, te acoplas a su ritmo y en menos de lo que esperas, trabajo hecho. La eficiencia es una de las virtudes de los coworkers, difícil decir lo mismo de los trabajadores autónomos que desempeñan sus funciones profesionales desde su casa.
No sé si te habremos ayudado a decidir si lo que debes hacer es cambiar tu espacio de trabajo e irte a un coworking, pero solo queremos transmitirte lo que significa ser coworker. Quizás no odias lo que estás haciendo, sino que es el espacio donde lo haces que no te favorece para nada y te influencia hasta el punto de que se te pase por la cabeza abandonar tu proyecto, aquel que hace tanto tiempo que tienes en la cabeza…