Un hombre práctico como pocos hay, pero con un escondido Indiana Jones dentro. Y es que Alexis Vassilopoulos es un hombre de salado, viernes y primavera. Tres clásicos que compensa con un sueño de lo más aventurero: ir a una isla del océano Índico, de nombre Socotra. Aunque, curiosamente, dice que cuando piensa en mar solo le viene a la cabeza el Mediterráneo. Sí, seguro…

Perezoso-estratégico y creativo. Así se define el creador, junto con otro socio, de la empresa de telecomunicaciones Aheho. Desde pequeño, este medio belga-medio griego tenía claro que quería fundar su propio negocio: “Siempre he querido montar una empresa y trabajar en proyectos innovadores”. Trabajar, trabajar y trabajar. Aunque si mañana se acabase el mundo, dejaría Meet BCN para encontrarse con toda la gente que quiere. Cómo se nota que es de Mediterráneo…

¿En qué consiste tu trabajo?

Olivier Buigues y yo hemos fundado Aheho, una empresa de telecomunicaciones dedicada a la telefonía. Aheho, con sus dos proyectos Appelerdeletranger.com y Losali, hace posible la llamada a números de valor añadido desde el extranjero; es decir, números a los que no se puede llamar desde un móvil del país de origen, del país de destino o desde el programa Skype, se pueden llamar desde una línea fija en el extranjero con nuestro servicio.

¿Cómo llegaste a Meet BCN?

Como había ya trabajado en espacios de coworking en Londres y París, cuando llegué a Barcelona busqué un espacio de coworking a través de una plataforma web que agrupa estos espacios. Estuve buscando un coworking cerca de mi casa con un ambiente y nivel de servicios bien definidos. Visité Meet BCN y como me gustó, firmé en el momento. En el último año he visitado media docena de coworkings participando en eventos de startups y quedé convencido de mi elección.

¿Qué es lo que más valoras de un espacio de coworking?

Para mi trabajo, es muy importante tener una buena conexión a internet, además del espacio suficiente para tener el ordenador, las pantallas, etc. Pero ante todo, lo que ayuda muchísimo es que haya buen ambiente, que el espacio esté limpio y cuidado, y que sea lo menos recargado posible.

¿Trabajabas antes desde casa?

Sí, y también lo hice en oficinas de la empresa, en oficinas de clientes e, incluso, en aviones y en trenes. Tras trabajar en todos estos espacios, prefiero estar en un ambiente de trabajo como el de Meet BCN.

¿Cómo ha cambiado Meet BCN tu trabajo?

Lo ha hecho más factible, porque aquí tengo muchas menos distracciones que en casa. Técnicamente podría trabajar desde casa, pero el ambiente de trabajo de Meet BCN me va mucho mejor. Si te encuentras en un espacio con todas las personas dedicadas a su trabajo, es muy positivo. Además, tener salas de reuniones a nuestra disposición hace mucho más fácil poder organizar reuniones con el equipo.

Meet BCN es…

Profesional, funcional y warm.