Tranquilidad. Esta es la sensación que todos tenemos cuando le vemos, pero en realidad Alex tiene una doble identidad. Tras sus “aparatejos” y ordenadores, se esconde un auténtico Indiana Jones, un aventurero empedernido que sueña con tachar toda la lista que tiene de sitios por descubrir en el mundo. ¿El próximo? La ruta Inca Jungle, cinco días por Perú con tramos en bici y kayak, y con un postre de lujo: el Machu Pichu. Música, bicicleta y cine. ¡Y llegó el séptimo arte! Cuando era pequeño su deseo era tener su propio cine, donde proyectar películas y estar todo el día rodeado de films.

Pero llegó el momento de poner los pies en el suelo: “Necesito algo que tenga futuro”, así que optó por la otra rama que le encantaba desde que tiene memoria: los aparatos tecnológicos. Programador informático de profesión y vocación, Alex trabaja para Reign Design creando aplicaciones móviles para Android y Iphone y, aunque le tocara la lotería, seguiría programando, porque antes que ser su trabajo, esta es su pasión. Chico de verano, viernes y salado, este colomense se pasaría el invierno como los osos, en su guarida invernando. Sí, tenemos un reto: lograr que con su primer invierno en Meet, Alex cambie de opinión…

¿Cómo llegaste a Meet BCN?

Mi trabajo en Reign Design es a distancia y empecé trabajando desde casa. Al principio era divertido, pero luego fue horroroso. Propuse a mis superiores de encontrar un espacio de coworking donde pudiera salir de casa y estar con más gente. Busqué por internet y descubrí Meet BCN; la ubicación y la calidad del lugar me convencieron a la primera.

¿Conocías el concepto de coworking?

Sí, estuve antes en otro espacio de trabajo compartido y la experiencia me gustó mucho. El coworking da la posibilidad a la gente que no tenemos oficina propia de sentirte en un lugar de trabajo con compañeros de trabajo. Pero al no formar parte todo el mundo de una misma empresa, no existe el desgaste del día a día que sí puede haber con trabajadores de un mismo negocio. Además, es muy enriquecedor conocer a gente de diferentes perfiles al tuyo.

¿Qué consejo darías a alguien que está dudando entre trabajar desde casa o alquilar una mesa en un coworking?

Yo le recomendaría que sin dudar viniese aquí. Trabajar desde casa es muy divertido al principio porque es la novedad, pero con el tiempo se hace muy duro. No cambias de ambiente, tu casa es tanto tu espacio de trabajo como el lugar donde vives. ¡Yo al final hasta pillé manía a mi habitación! Acabas de trabajar y no sabes diferenciar muy bien cuando empieza tu ocio. Así solo pude aguantar tres meses…

¿Y qué es lo que más valoras de un espacio de coworking?

Que sea agradable, que esté cuidado y que tenga las prestaciones mínimas para poder desarrollar mi trabajo. Es muy importante que se esté tranquilo y el ambiente sea el idóneo para trabajar.

Meet BCN es…

Agradable, fresco –tanto a nivel de instalaciones como a nivel de gente- y acogedor.

¿Recuerdas alguna anécdota que te haya ocurrido en Meet BCN?

El otro día Isabel –fundadora de Meet- mientras comíamos contó una anécdota muy buena. Yo en aquel momento no estaba, pero había una coworker que por no fregar las tazas de café, las metía en su cajón. Tras acumular siete u ocho tazas, se empezó a notar un sospechoso vacío en el coworking y al final tuvo que confesar. En el mundo hay gente muy curiosa… 😀