Por mucho que nos digan que el verano se alarga hasta el 21 de septiembre, el fin del mes de agosto siempre supone un punto de inflexión en nuestro calendario. Reconozcámoslo, ¡nos cuenta despedirnos de las vacaciones y a más de uno se le hace cuesta arriba la vuelta al trabajo!

Septiembre es sinónimo de nuevo curso escolar y laboral, de retomar rutinas, de dejar atrás parte del tiempo libre que teníamos hasta entonces y de enfrentarse a la temida rentrée.

Es habitual padecer síndrome postvacacional, aunque te garantizamos que, por lo general, esta apatía suele durar pocos días si sabes cómo plantarle cara. ¡Te compartimos los mejores consejos que nos han ayudado en Meet BCN para superar la vuelta al trabajo y que esperamos que te la hagan más llevadera a ti también!

Mentalízate y prepara la vuelta al trabajo unos días antes

A todos nos gusta alargar las vacaciones y exprimir hasta el último día de ellas al máximo, pero sentimos decirte que no es lo ideal. Si eres de los que sufre con la vuelta al trabajo y te cuesta coger el ritmo, uno de los mejores consejos que podemos darte es que te mentalices del cambio poco a poco y prepares tu regreso con un poco de margen.

Lo ideal es volver a casa con unos días de antelación y retomar la rutina poco a poco antes de reincorporarse al trabajo. Recuerda, además, que septiembre no solamente supone tu regreso laboral, sino que también viene acompañado de la vuelta al cole. Si tienes peques en casa, es muy positivo que toda la familia retoméis juntos la rutina y buenos hábitos.

Planifica cómo será el nuevo curso

Septiembre es el momento perfecto para pensar en cómo serán los próximos meses y poner en orden el calendario.

Planifica nuevos proyectos y marca objetivos realistas. Sobre todo, empieza la vuelta al trabajo de forma progresiva, prioriza tareas y no quieras hacerlo todo a la vez. Hay personas que necesitan un periodo de adaptación más largo después de las vacaciones. Si este es tu caso, ¡sé comprensivo contigo mismo y escúchate!

Disfruta también de tu tiempo libre

Conciliación. Qué bonita palabra y qué poco la ponemos en práctica. El ritmo de vida frenético que llevamos muchos de nosotros y las exigencias de resultados en el trabajo a menudo nos impiden parar y descansar cuando lo necesitamos.

Sabemos que septiembre suele ser un mes intenso por la reactivación de la actividad laboral en muchos sectores, pero si no quieres saturarte, asegúrate de disfrutar también de tu tiempo libre. Retoma aquellas aficiones que te gusten y haz planes en familia o con amigos para desconectar del trabajo.

Estos momentos de ocio y “me time” –tiempo para nosotros que dedicamos a mimarnos- ¡son un remedio estupendo para cargarnos de energía y afrontar con mejor humor la vuelta al trabajo!

Cuídate en todos los sentidos

Si quieres encarar la vuelta al trabajo con fuerza, será necesario que te cuides tanto por dentro como por fuera. Es importante dejar atrás el descontrol del verano y centrarse en volver a “hacer las cosas bien”.

Organiza las comidas con antelación y sigue una dieta equilibrada y variada. Si preparas los menús en casa, además, evitarás gastar tanto dinero en restaurantes o comprar platos preparados fuera.

También es igualmente importante dormir las horas necesarias, ya que los trastornos del sueño impactan directamente en nuestro estado físico, anímico y productividad. Trata de acostarte y despertarte siempre a la misma hora y verás cómo te sientes mucho más descansado.

Por último, no te olvides del ejercicio. Por breve que sea, dedicar un poco de tiempo cada día a practicar un deporte que te guste, dar paseos largos o hacer alguna sesión de yoga tiene un impacto directo en tu salud.

Si pones en práctica todos estos consejos de salud, ¡estamos seguros que podrás afrontar la vuelta al trabajo con más energía!

La rentrée es menos dura si la compartes

Pasar horas y horas asilado en casa después de la actividad social tan activa que suele acompañar al verano puede resultar un cambio demasiado brusco para algunos. Tanto si eres autónomo como si trabajas por cuenta ajena para una empresa, si tienes la posibilidad de teletrabajar, nuestro mejor consejo es que no lo hagas solo desde casa.

Hay espacios de coworking como Meet BCN que, además de ventajas económicas, también suponen un beneficio social para sus usuarios. Separar el espacio de trabajo laboral y personal, compartir experiencias con otros coworkers y trabajar en un entorno amigable, luminoso e inspirador facilitará enormemente la vuelta al trabajo.

Si tienes curiosidad, ¡pasa a saludarnos y te mostraremos encantados nuestro espacio y todo lo que podemos hacer por ti!