6.30h. Suena el despertador y empieza el día. Con el frío ya presente en nuestras vidas, cada vez es más difícil tomar la decisión de salir de la cama. Ya has apurado demasiado y es cuestión de segundos que pierdas el autobús. Desayuno en el cuerpo y maletín en la mano: ha llegado el momento de salir por la puerta. Una vez dentro del autobús el periódico te acompaña durante el viaje hacia el trabajo. Política, internacional, deportes, cultura… Y de golpe hay algo que atrae tu mirada, un titular en la sección de innovación: “No todo el mundo está preparado para ser emprendedor”. ¿El autor? Carlos Blanco, fundador y presidente del Grupo ITnet.

No es una reflexión más y realmente da qué pensar. ¿Estás de acuerdo? Según Blanco, el emprendedor debe ser una persona confiable, que se caracterice por ser un buen comunicador interno y externo, y, además, tiene que saber atraer y gestionar talento. Por si esto fuera poco, Blanco insiste en que el emprendedor debe ser una persona evolutiva y con alta capacidad de riesgo. Él mismo declara que cuando emprendió en 2001 la aventura de crear un negocio y fracasó tuvo que volver a casa de sus padres y pedirle dinero a su madre para que le ayudara a crear ITnet, una empresa que hoy tiene un valor de decenas de millones de euros.

Quizás todos estos ingredientes que Blanco asegura que son necesarios para ser emprendedor te conducen al éxito, pero también tenemos que tener en cuenta que no en todos los casos se cumplen estos requisitos. Nosotros consideramos que a medida que el emprendedor va creciendo y su producto va entrando en el mercado el emprendedor en cuestión va ganando las cualidades que comenta Blanco. Seguro que hay emprendedores que nacen para engendrar negocios, pero en la mayoría de los casos los emprendedores se hacen.

Podríamos estar días y días inmersos en el debate de si no todo el mundo está preparado para emprender. Unos apoyarán la opinión de Blanco y dirán que sí es fundamental que un emprendedor sea un poco soñador, esté loco por su idea, quiera saltarse las normas, ser creativo e innovador, que no tenga miedo y que no quiera dejar de aprender. Otros, por el contrario, estarán convencidos de que con una idea y convencimiento de éxito no les hace falta nada más. El resto es cosa del camino que sigan… ¿Cuál es tu posición?