Cuando nos proponemos trabajar en algo, empezar un proyecto o, simplemente, cumplir con nuestra jornada laboral, ser el máximo de productivos posible es una de las tareas más complicadas que hay. Tenemos tendencia a distraernos y a menudo se nos echa el tiempo encima. Eso sí, existen algunas técnicas para conseguir explotar nuestra productividad. ¿Quieres descubrirlas?

Trabaja a intervalos. Aunque nuestra jornada es de ocho horas, es imposible que estemos al 100 {caf7ecc90762b5a56a22c93ee3d19e63bf79c279f4a4cd6859d508fd4b94da0d} todo el rato. La mente y el cuerpo nos piden a gritos que desconectemos al menos cinco minutos por cada media hora de trabajo. Si tras tres horas intensas te has olvidado de descansar, deberías tomarte media hora para coger pilas.

Elabora una lista de “una vez al día”. Hay algunas tareas que pueden despistarte fácilmente y que puedes destinar a hacer una vez al día. Después de comer y antes de volver a retomar un buen ritmo de trabajo, puede que sea el momento de consultar el Facebook o salir a comprar la merienda que te has dejado en casa. Piensa qué más podrías realizar una vez al día y que te ayudaría a ser más productivo.

Analiza tus resultados. Tanto como saber cómo se recibe tu producto en el mercado, estudiar los resultados semana a semana es una de las tareas más importantes que puedes hacer. Esto te permitirá preguntarte si vale la pena que gastes tantas horas en aquel proyecto que tiene tan pocos resultados…

Trabaja en un espacio adecuado. Hace mucho tiempo que te lo comentamos, pero es que no es ninguna tontería: la comodidad en el trabajo está estrictamente vinculada a tu productividad. Pasar ocho horas en un espacio luminoso, con sillas ergonómicas, donde reine la tranquilidad y con una velocidad de internet adecuada, es mucho más importante de lo que muchos se piensan.

Programa tu inactividad. Vale que es importante que estés a tope en el trabajo, pero también es importante que organices actividades, excursiones, salidas y eventos que no tengan nada que ver con tu ocupación diaria. Si en tu agenda no figuran actividades de este tipo, dejarás de vivir para disfrutar para vivir para trabajar. ¿Dónde dices que vas este fin de semana?

La productividad es un concepto básico en el trabajo y, con un poco de empeño e indicaciones, está al alcance de todos. Nosotros te hemos dado algunos consejos, de ti depende cumplirlos y darnos las gracias por conseguir lo que hace tiempo que querías. 😉