Barcelona es una ciudad preciosa. Así de sencillo y rápido. No solo lo decimos nosotros, lo piensa muchísima gente. Ya sea porque vienes solo unos días de viaje o porque decides convertirte en un emprendedor barcelonés, Barcelona enamora a cualquiera. Puede que viajes por placer y te fascine tanto la ciudad que quieras quedarte aquí para una temporada… ¡o para siempre! De hecho, según una encuesta realizada por Boston Consulting Group (BCG) y The Network, Barcelona es la cuarta ciudad del mundo para ir a trabajar, por detrás de Londres, Nueva York y Berlín. Si ya vives en la capital catalana, necesitas dominar el terreno. ”¿Cómo puedo conseguirlo?”, estarás pensando: ¡tranquilo! Aquí van cinco apps gratuitas imprescindibles.

A prop d’aquí. Solo disponible para Android, esta app te puede salvar la vida. Por geolocalización, tendrás toda la información imprescindible para moverte por la zona donde te encuentres de la ciudad. Farmacias, hospitales, bibliotecas, supermercados, restaurantes, entre otras, son algunas de las categorías que puedes encontrar en la app.

TMB app. Si hacemos el recuento de horas, fliparíamos con el tiempo que pasamos moviéndonos de punta a punta de la ciudad. Hoy al cine, mañana a tomar unas cervezas con unos amigos y pasado, a merendar a una cafetería con encanto, y nada de esto está cerca de tu casa. Disponer de una plataforma que nos informe de las líneas, horarios y de las noticias sobre metro y autobús es imprescindible para nuestro día a día.

Glovo. Cada vez está más de moda hacer un pedido a través de Glovo. Se trata de una plataforma para comprar cualquier producto y esperar unos minutos para recibirlo. Farmacia, comida, regalos… Sea lo que sea, esta herramienta te permitirá adquirir cualquier producto de la tienda que prefieras y enviarlo al momento en el punto que quieras de la ciudad. ¡No te muevas de casa!

GymForLess. Antes de apuntarte a un gimnasio quieres descubrir cómo es, ¿verdad? Una cosa es que te enseñen las instalaciones y otra es que puedas probarlas sin ningún compromiso. Esta app te permitirá pagar por días las instalaciones de cualquier gimnasio de la ciudad. Sobre todo a los que nos cuesta pisar el gimnasio tres veces a la semana, esta plataforma nos va como anillo al dedo.

Bicing y eCooltra. Hemos hablado de metro y autobús, pero existen otros transportes más sostenibles aún: las bicicletas y las motos eléctricas. Bicing es una plataforma pública para hacer uso de bicicletas compartidas. Con un total de 496 estaciones, Bicing te ofrece la posibilidad de desplazarte por la ciudad apostando por la vida sana y por la calidad del aire pagando una modesta cuota anual. En cuanto eCooltra, con una flota de 3.000 motos repartidas por cinco ciudades europeas, es un servicio que se paga por los minutos de uso.