Confesamos que el confinamiento nos ha venido de perlas para encerrarnos cual ratón de biblioteca entre páginas y páginas de libros pendientes a los que les teníamos muchas ganas. ¡Y es que este también es un momento perfecto para desconectar un poco de tanta sobreinformación y reconciliarse con esta preciosa afición que es la lectura!
En Meet BCN nos encanta crear comunidad y compartir. Se acerca, además, uno de los días más especiales del año: ¡Sant Jordi! No queríamos dejar de celebrarlo contigo y compartir algo con la #meetfamily, ¡así que hemos recogido algunas recomendaciones de libros propuestas por nuestros coworkers para que los disfrutes tanto como hemos hecho nosotros!
Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, de David Foster Wallace
Aunque a Irene le gustan todas las obras de este crítico e inconformista autor, definitivamente se queda con esta. Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer es un ensayo cómico brillante que describe la experiencia de Foster Wallace a bordo de un crucero de lujo por el Caribe en el que retrata de forma crítica, irónica y con un humor delirante el concepto de felicidad de la cultura americana. Además, el autor “hace un uso hilarante y muy original de las notas a pie de página sobre sus propias anotaciones”, nos explica Irene.
Criadas y señoras, de Kathryn Stockett
Ambientada en Jackson (Misisipi) a principios de los 60, Criadas y señoras cuenta la historia de tres criadas afroamericanas que viven oprimidas por la sociedad puritana y racista de los EEUU de esa época. Dominik la recomienda porque relata, además, “la historia de superación de tres mujeres que consiguen unir fuerzas para trabajar y crear proyectos juntas para salir adelante”. Pese a abordar un tema tan amargo como es la segregación racial, el tono es ligero y desenfadado. Se trata de una obra fácil de leer pero no por ello menos conmovedora.
Bartleby, el escribiente, de Herman Melville
Gemma nos recomienda “todo un clásico” que la enamoró cuando lo descubrió en plena carrera. Un relato breve en el que “no sucede nada. O tal vez es precisamente esto lo que sucede”, comenta. Bartleby es el desconcertante y enigmático protagonista –junto al narrador, su jefe- de esta historia. Trabaja como copista en un importante bufete de abogados de Wall Street pero un día, de repente, se niega a seguir trabajando y cumplir órdenes con la simple argumentación de que “preferiría no hacerlo”. “Aunque en su momento –a mediados del siglo XIX- no supieron ver qué se escondía detrás de estas palabras”, el éxito de la obra no ha dejado de subir desde entonces.
Fairfly, de Joan Yago
Después de ver la obra de teatro y quedar tan gratamente sorprendido, Marc no pudo resistir la tentación de comprarse el texto de Fairfly. En él, Joan Yago cuenta la historia de cuatro jóvenes amigos que se ven afectados por el ERE de la empresa en la que trabajan. Su primer impulso es defender sus puestos de trabajo, pero pronto valoran la opción de reinventarse y llevar a cabo su propio proyecto. Es, en palabras de Marc, “una obra que habla sobre el emprendimiento desde una vertiente crítica y satírica” y que nos recuerda que “no todo es tan fácil como parece”.
Rialto, 11, de Belén Rubiano
Marisa nos recomienda un “libro ligero, entretenido y fácil de leer”, aderezado con buenas dosis de humor. “¡Algo muy necesario ahora!”, remarca. Rialto, 11 nos conmueve con el relato personal y honesto de Belén Rubiano en el que narra su experiencia y el día a día al frente de su propia librería, desde su apertura hasta el cierre de esta. Se trata de una novela íntima con un punto de nostalgia y tristeza que se entremezclan con la ilusión y el cariño con los que la autora también cuenta su historia.
El asesinato de Sócrates, de Marcos Chicot
La novela de Chicot que nos recomienda Pedro es una obra absorbente que engancha al lector desde la primera página. Ambientada en las guerras púnicas entre Esparta y Atenas, la historia se desarrolla alrededor del personaje de Sócrates, aunque no se centra exclusivamente en él. “Nos presenta también a Perseo, Pericles, Euclides… Sigue fielmente relatos históricos como la peste en Atenas, las Olimpiadas, etc. y los adereza con una trama ficticia” que consigue recrear fácilmente esta época de la Grecia clásica de la que Pedro es tan fan.
Si después de todas estas recomendaciones de libros sigues con hambre de literatura, recuerda que todavía estás a tiempo de participar en nuestro clásico Sorteo de Sant Jordi. Este año queremos compartir contigo La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferris. Un libro fantástico que ha cambiado la vida de miles de emprendedores. ¡Esperamos que disfrutes de un gran día de Sant Jordi y larga vida a los libros! 😉