“¿Dónde trabajas ahora?”. Una frase totalmente común hoy hace unos años era impensable. Muchísima gente se jubiló habiendo trabajado en pocas empresas –o incluso en un solo sitio–: vamos, el trabajo de toda la vida. Pero el panorama de hoy es muy distinto y cambiar de trabajo se ha convertido en una práctica –casi– obligada para cualquier persona. Trabajar para distintas empresas y en diferentes posiciones amplía los conocimientos, habilidades y perspectivas. Es decir, lo que antes era inconcebible es ahora una ventaja para lograr ser un trabajador más completo. ¿Dónde buscamos empleo? Existen las clásicas plataformas, pero también herramientas interesantes que conocer. Aquí van cuatro nuevos portales para buscar empleo.

Jobmatch. Esta es la más nueva de todas. Solo un añito de vida y el pronóstico no puede ser mejor: convertirse en una de las grandes. Se trata de una herramienta en la que los candidatos reciben ofertas que se corresponden con su perfil. De esta forma, el candidato rellena sus datos y en función de su perfil puede hacer match si le interesa la oferta que se le presente.

beBee. Aunque la hayamos incluido en los portales para buscar empleo, beBee no funciona como una clásica plataforma para encontrar trabajo, sino que es más bien un espacio de marca personal. Cada vez está más claro que los profesionales somos capital humano que las empresas contratan para realizar con éxito sus funciones. De esta forma, beBee es un espacio donde promocionarse ante reclutadores de todos los sectores.

Job Today. Una de las aplicaciones más efectivas para encontrar trabajo es Job Today. El objetivo es que en un plazo de 24 horas las empresas encuentren los candidatos que necesitan siguiendo un criterio principal: la proximidad. Las ofertas son para el sector de los servicios y, entre las grandes empresas que utilizan esta plataforma para encontrar a sus trabajadores, hay McDonalds, Starbucks, Telepizza o Bershka.

Corner Job. Hace cinco años que llegó al mundo esta herramienta eficaz, intuitiva y rápida. Cualquier dispositivo sirve para buscar empleo a través de esta plataforma que se basa en la geolocalización. Acabar con la eternidad que supone el proceso de búsqueda y encuentro de trabajo es el objetivo de Corner Job. Solo en un minuto podrás darte de alta y apuntarte a miles de ofertas de trabajo y los reclutadores en muy poco tiempo podrán localizar los perfiles que encajan con lo que buscan.

Jobatus. Si eres candidato, podrás publicar tu CV y acceder a una bolsa de empleo con miles de ofertas. Si eres una empresa y buscas a alguien que pase a formar parte de tu equipo, en Jobatus podrás publicar ofertas de trabajo de forma gratuita y buscar candidatos. La plataforma cuenta, además, con una sección muy interesada destinada a facilitar la búsqueda del primer empleo y prácticas en empresas.

¿Cansado de Infojobs, LinkedIn y otras grandes plataformas para encontrar trabajo? Estas cuatro plataformas que hace muy pocos años han llegado a nosotros pueden cambiarte la vida. Tan fácil como entrar en cualquiera de ellas y dejarte llevar. Así, a la próxima que nos veamos te preguntaré: “¿dónde trabajas ahora?”.