¿Cuántas veces has oído aquello de “¡Tienes que ser el mejor!” o… “¡Solo el mejor ganará el premio!”? Aunque todos proclamemos abiertamente que juntos es mejor que solos, y defendamos el trabajo en equipo, los buenos resultados en conjunto y la recompensa a un esfuerzo colectivo, la verdad es que en nuestro interior existe algo que nos obliga a estar por delante del resto. La actitud de superioridad está presente en la mayoría de las personas. No es un comportamiento negativo, pero seguramente no será el adecuado si pretendes ser un referente en el ámbito empresarial.

Cuando hablamos de negocios, querer pasar por delante del resto solo se traducirá en eso, un simple deseo. Pisar y empujar no suelen ser las opciones más acertadas, aunque en el mundo de los negocios esto sea el pan de cada día. Si deseas estar en cabeza, apuesta por ser diferente. Estamos hartos de oír tópicos sobre la originalidad: ser diferente marca la diferencia, en la diferencia está la riqueza… Hoy no nos vamos de cañas, hoy nos vamos de tópicos.

Porque el benchmarking ya no está de moda. ¿Para qué copiar y mejorar un artículo ya existente? ¿No tienes ganas de hacerte con tu propio producto? ¿No crees que la sociedad tiene la necesidad de conocer lo que posees en mente? Imitar y superar en base a algo ya creado es de cobardes, sé único y logra sorprender con tus habilidades.

Y hay quien parece que ya ha leído este artículo, pues este año 2014 ha dado grandes inventos originales y únicos. Sus cerebros deseaban distinguirse con productos singulares, y aquí está el resultado. Para empezar, ¿sabes cuál es la última novedad en el sector de la agricultura? Los drones ideados para aumentar la productividad optimizando el gasto de agua y reducir los daños que reciben las plantaciones. De esta forma, los cultivos pueden ser vigilados constantemente.

En la misma línea, nacieron este año los chips neuromórficos. ¿Chips qué? Microprocesadores configurados para que pronto los PC sean más inteligentes. ¿Eso será posible? Pues parece que sí. Según expertos, en esta invención está depositado el futuro de la informática del planeta. Lo que son capaces de hacer unos pocos cerebros pensantes… Y de ordenadores a la impresión 3-D, uno de los avances más bestias del panorama científico mundial. Se trata de una tecnología que utiliza distintos materiales para crear objetos como tejidos biológicos y que a la larga puede llegar a suponer la fabricación de órganos artificiales.

¿Qué cara se te ha quedado? La ambición de querer lograr gestas no alcanzadas nunca está de menos. Por este motivo, te animamos a que te levantes de la cama por la mañana, abras la ventana de tu habitación, cojas aire y grites a pleno pulmón. Hoy es tu día. Eso sí, no te desesperes si ves que no consigues crear un dron en 24 horas, nadie dijo que fuera fácil…