En tiempos de confinamiento, muchas reuniones que días atrás hubieran sido presenciales ahora ya no son posibles o recomendables. Los expertos nos piden aislarnos y optar por el teletrabajo, pero hay temas que no podemos desatender -¡en especial los que somos freelance o autónomos!-.
Para poder continuar con supuesta normalidad nuestra actividad empresarial, optamos por alternativas ‘virtuales’ para solucionar algunas cuestiones que antes discutiríamos en persona. Es aquí donde entran en juego una de las mejores opciones que conocemos: las videollamadas. El equipo de Meet BCN también hemos tenido que hacer uso de ellas, así que queremos compartir contigo nuestras plataformas favoritas.
Skype
Si te preguntaran por la primera plataforma para hacer videollamadas que se te pasara por la cabeza, seguramente gritarías: ¡Skype! Pues sí, esta app fue de las primeras en aparecer y sigue manteniendo su enorme popularidad. Nos gusta que sea gratuita (para videollamadas de hasta 10 personas) y totalmente multiplataforma. Además, permite compartir archivos y pantalla fácilmente con los participantes, grabar llamadas, activar subtítulos en directo para leer conversaciones habladas y darle un toque más profesional con el modo retrato que difumina el fondo de la imagen.
Google Hangouts
Hangouts también es una muy buena opción para realizar videollamadas, ya que permite, al igual que Skype, conectar con hasta 10 usuarios en su versión gratuita. Es muy intuitiva y fácil de usar. Uno de los aspectos que nos gusta especialmente es que viene instalada por defecto en muchos móviles y dispositivos, por lo que no requiere descargas adicionales para poderla usar. Eso sí, ¡necesitas una cuenta de Google! Hangouts permite también compartir pantalla, controlar el audio y la cámara de los participantes e, incluso, subir tu videoconferencia directamente a Youtube.
Zoom
¡Este podríamos decir que ha sido nuestro gran descubrimiento! Zoom permite videollamadas de gran calidad con un total de hasta 100 personas -¡sí, has leído bien!-, aunque con una limitación de 40 min de duración en la versión gratuita. Es una app totalmente optimizada para el entorno profesional, así que además de videollamadas podrás mantener chats con clientes o trabajadores, reuniones en línea y videoconferencias. Es muy fácil de usar: únicamente una de las partes tiene que tener instalado el programa, lo cual facilita mucho la comunicación! Entre las facilidades que ofrece, nos gusta porque permite: programar reuniones y enviar recordatorios, gestionar a los participantes de forma de muy completa, grabar las reuniones en el ordenador, configurar diferentes niveles de visibilidad y compartir archivos fácilmente. Son muchas y muy buenas las opciones que ofrece para que se convierta en tu nueva mejor amiga.
Go to meeting
Aunque menos conocida, no queríamos olvidarnos de GoToMeeting. Tiene grandes prestaciones en sus planes de pago, pero la versión gratuita puede ser que se te quede un poco corta. Permite hacer reuniones con hasta 3 personas durante un máximo de 40 minutos. No obstante, tiene funciones muy útiles: permite grabar las conferencias, sincronizar la app con GCalendar para organizar mejor tus reuniones y te avisa, por ejemplo, de qué usuario habla en cada momento. Nada mal, ¿eh?
Todas estas son alternativas que pueden facilitar mucho tu trabajo durante los próximos días. Pero no nos engañemos. Somos animales sociales y hay sensaciones que no podemos percibir a través de una pantalla. Pero no desesperemos. Volverán los apretones de manos, los abrazos y las visitas en tus salas de reuniones favoritas. Hasta entonces, ¡nosotros también estaremos esperando! 😉