No cabe duda. Instagram ha logrado escalar hasta lo más alto del ranking y posicionarse como la principal red social del momento. Con más de 800 millones de usuarios activos, el 80 % de estos sigue al menos a un perfil de negocio o empresa. Estos datos no te dejan indiferente, ¿verdad? Si quieres dar visibilidad a tu marca en Internet, debes plantearte seriamente tu presencia en Instagram y definir una estrategia clara para tu negocio.
Tienes muchos números para llegar a tu audiencia potencial a través de este canal. Pero si vamos a hacerlo, hagámoslo bien, ¿no crees? Queremos que tu perfil sea todo un éxito y por ello te proponemos algunas de las mejores herramientas gratuitas para gestionar tu marca en Instagram:
Snapseed. Uno de los grandes imprescindibles. Se trata de un editor fotográfico con multitud de funciones que ofrece resultados muy profesionales. Parece un pequeño Photoshop en tu móvil, pero con las ventajas de ser mucho más intuitivo y fácil de manejar (únicamente tienes que pasar el dedo en vertical para ajustar cada uno de los parámetros de forma manual). El único ‘pero’ que le encontramos es la escasez de filtros. ¡Pero no te preocupes, tenemos una alternativa que te encantará!
VSCO Cam. El punto fuerte de esta app para hacer y editar fotos son sus filtros: hay multitud de ellos, son fáciles de usar y se ajustan perfectamente al estilo de cada imagen, sin recargarla como a veces ocurre con Instagram. Además, existe toda una comunidad de fans de VSCO Cam, por lo que también es interesante navegar por la plataforma y dejarte inspirar por las fotografías de otros perfiles.
Estadísticas de Instagram. Si quieres comprobar si vas por buen camino, tendrás que analizar periódicamente los resultados y analíticas de tu cuenta. La propia app de Instagram puede darte una valiosísima información sobre tus seguidores, las impresiones y alcance de tus publicaciones, las visitas que recibes en tu perfil, los clics en tu sitio web… Eso sí, todos estos datos únicamente están disponibles si dispones de un perfil de empresa.
INK 361. Una de las mejores herramientas gratuitas para monitorizar a tu audiencia en Instagram. Aunque se queda un poco corta en cuanto a estadísticas, su verdadero potencial está en la sección ‘circles’, ya que te permite agrupar las cuentas y hashtags que sigues según la temática que te interese y monitorizar su actividad. Además –ojo al dato–, puedes ver rápidamente los usuarios que han dejado de seguirte.
Desygner. Deja aflorar toda tu creatividad y crea contenidos visuales atractivos con esta herramienta digna de todo un diseñador gráfico. Dispones de plantillas pre-diseñadas que te ayudarán a crear banners, pósters, invitaciones, presentaciones y todo tipo de diseños para redes sociales… Es intuitiva, cómoda (puedes usarla desde tu móvil) y te permite compartir tu contenido directamente en tus redes sociales. Además, admite distintos formatos de archivo que también podrás descargar en alta resolución. ¿Podemos pedir algo mejor?
Later. Se trata de una aplicación para subir, programar y gestionar tus publicaciones de Instagram. No puede publicar por ti, pero sí que te permite dejarlo todo preparado (imagen y texto) y te envía una notificación cuando llega el momento para que subas tu foto. Aunque no es perfecta, es cómoda de usar y es lo más cerca que estarás de automatizar tu cuenta mediante un plan gratuito.
No importa si eres emprendedor, freelance o pequeña empresa. Instagram es un gran recurso que te abrirá fronteras y multiplicará el alcance de tu marca. Con las herramientas que te hemos presentado y un poco de tiempo y dedicación podrás competir y situarte al nivel de grandes marcas con un presupuesto muy reducido. No está nada mal, ¿eh? ¡Inténtalo y nos cuentas!