Equipo: ¡reunión de última hora! ¿Qué ha pasado? Que nos hemos olvidado de la entrega de esta mañana y de la reunión que tenemos por la tarde, que Laia e Irene han perdido la mitad de su tiempo en el mismo punto porque no nos hemos puesto de acuerdo ni organizado bien. ¡Esto no puede ser!
La gestión de los proyectos es una de las cosas más importantes en cualquier oficina y para cualquier profesional que quiera tener controlado todo lo que hace. Esta es una de las ocasiones en que la tecnología nos echa un cable con algunas plataformas que nos hacen la vida mucho más fácil. Vamos a presentarte algunas de ellas:
Asana. La comunicación entre los miembros de un equipo es fundamental, así que damos la bienvenida a la herramienta de comunicación por excelencia: Asana. Con ella podrás asignar tareas dentro de un grupo de trabajo, organizar fácilmente tu negocio reuniones y comunicarte con tus compañeros sin necesidad de correos electrónicos que llenen tu bandeja de entrada. Además, Asana permite adjuntar archivos desde tu ordenador o Google Drive y tenerlo todo bajo control con el calendario.
Evernote. Quizás de todas ellas, Evernote es la más conocida. Se trata de un bloc de notas en el que puedes anotar todo lo que te pase por la cabeza y archivarlas según el tema. Evernote es una plataforma tan completa que con la extensión Web Clipper podrás hacer capturas de pantalla de cualquier artículo o información interesante que encuentres por Internet. Evernote te seguirá allí donde vayas, porque puedes sincronizar tus notas en todos tus dispositivos (ordenador, portátil, móvil o iPad) y tener acceso a ellas desde cualquier lugar. Además, la herramienta te sorprenderá con todas las funcionalidades extra que tiene (subir fotografías y notas escritas a mano, compartirlas a través de las redes sociales, añadir recordatorios y conectar con otras personas mediante el Work Chat…).
Tom’s planner. Puede que para muchos la menos conocida, pero muy eficiente. Si eres un emprendedor de los pies a la cabeza tienes que tener Tom’s planner, ya que gestiona y comparte con tu equipo diferentes calendarios de tareas con un sistema basado en un intuitivo diagrama de Gantt. Estamos delante de una plataforma que es muy fácil de usar, su diseño es atractivo y puedes sacarle muchísimo partido profesional. Pruébala y dejarás de tener miedo a perder el control de todo lo que tienes en la cabeza.
Estas herramientas y muchas más las puedes encontrar en la guía para emprendedores, hecha exclusivamente para facilitar la vida a freelances como tú. Nuestro objetivo es que seas más feliz y la organización es un punto clave para tu estabilidad profesional y personal. ¡Échale un vistazo a nuestra guía y empieza con buen pie la semana!