Reconozcámoslo: una casa limpia y ordenada nos produce satisfacción, placer visual y bienestar. Los beneficios del orden, en realidad, van mucho más allá del ámbito doméstico y son fácilmente aplicables también a nuestra vida profesional. Así nos lo demuestra la gurú del orden Marie Kondo en su nuevo libro Joy at Work: Organizing Your Porfessional Life. Junto al profesor de psicología organizacional Scott Sonenshein, Kondo nos desvela las claves para organizar nuestro espacio de trabajo y conseguir el éxito profesional.

Toma nota de los siguientes consejos sobre cómo aplicar el método KonMari a tu entorno laboral para que aprendas cómo organizar tu trabajo, superar el desorden y centrarte en lo realmente esencial.

Abraza el minimalismo

El exceso de pertenencias suele ser amigo del desorden y el caos. Kondo nos invita a practicar el minimalismo para disfrutar de un ambiente ordenado: deshacernos de todo lo que no necesitamos y quedarnos únicamente con aquellos objetos necesarios que tengan valor para nosotros y que nos hagan felices.

Y recuerda que esta premisa de “menos es más” puede aplicarse a todos los ámbitos de tu vida laboral. Deja de acumular los tiques y facturas que guardas por si acaso, elimina viejos emails y desecha todo lo que ya no te sea necesario.

La importancia de mantener un espacio de trabajo bien ordenado

Ya sea en la oficina, en el coworking o el despacho que tengamos montado en casa, dedicamos muchas -¡pero que muchas!- horas al trabajo. Por este motivo, disponer de un espacio de trabajo ordenado, cómodo y agradable se convierte en una cuestión crucial para que podamos encontrar inspiración y ser más creativos, exprimir nuestra productividad y dar lo mejor de nosotros mismos.

Entre algunos de los consejos de Kondo para mantener el orden en el trabajo está el asignar un lugar específico para cada cosa, buscar la máxima sencillez y no dispersar los espacios de almacenamiento.

Concéntrate en lo importante

Una vez hayas conseguido deshacerte de todo lo innecesario y tengas un espacio de trabajo bien ordenado, verás cómo se renueva tu energía y te sientes capaz de alcanzar tus metas profesionales más fácilmente.

Marie Kondo y Scott Sonenshein nos enseñan también la importancia de optimizar nuestro tiempo, ser eficientes y centrarnos en las tareas más importantes, aquellas que aporten auténtico valor a nuestro trabajo. Limita el número de reuniones innecesarias que no llevan a ninguna parte y que podrías solucionar con un simple email, no tengas miedo a decir “no” y aprende a priorizar.

Agradece el trabajo de tu equipo

Uno de las cualidades más importantes de un buen líder es su capacidad para saber manejar a su equipo, dar ejemplo y conseguir que las personas den lo mejor de sí. Kondo defiende el “buen rollo” como filosofía de trabajo. Si eres amable con tus coworkers y les haces saber que valoras su trabajo conseguirás que se sientan alineados con la cultura de la empresa, que disfruten y sean felices con lo que hagan y mejoren su productividad.

¡Te sorprenderá descubrir el poder de un simple “gracias”!

Una vez empieces a seguir los consejos y técnicas del método KonMari y los apliques también al ámbito laboral notarás también cómo desaparece el desorden en todas las áreas de tu vida profesional. ¡Recuerda que organizar tu trabajo ayuda a mantener la mente y las ideas también ordenadas!

Marie Kondo es una experta organizadora, una gran empresaria y fue considerada en 2015 como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time. Si Kondo ha decido compartir el secreto de su éxito en el trabajo, no sé tú, pero nosotros ¡vamos a tomar nota y escucharla! 😉