Que no nos engañen: uno de los peores dolores de cabeza para cualquier empresa es la planificación y organización de cada una de las tareas que se deben realizar. Hemos oído muchas veces que un buen planning es media vida y te puede evitar grandes problemas, así que vamos a chivarte cuatro herramientas para la organización de tareas que marcarán un precedente en tu negocio. Ahora ya no tendrás excusa para empezar a organizar tu vida profesional. 😉
Slack. Si tenemos que definir esta aplicación con una palabra, todos estaríamos de acuerdo con ‘comunicación’. El éxito de un equipo reside en la capacidad de comunicación de sus miembros. Con esta herramienta podrás organizar conversaciones por temas, enviar mensajes directos o crear grupos privados, compartir archivos y, además, sincronizarlos con otras aplicaciones como Google Drive, Dropbox o Box. Emprendedores de talla como Marc Collado, de Iomando, consideran que Slack es imprescindible para la comunicación del equipo.
Trello. ¿Imaginas un tablero con pósits para poner y quitar? Pues existe en internet y Trello es su nombre. Puedes utilizarlo de forma individual o compartirlo con compañeros de trabajo, amigos, familia, etc. Si necesitas poner orden a la comunicación interna de tu empresa, esta herramienta totalmente intuitiva te irá de perlas.
WorkFlowy. Es cuestión de etiquetas. Esta plataforma cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva y te permitirá crear listas simples y complejas. Además, con el uso de etiquetas podrás filtrar las tareas o proyectos y compartirlos con quien desees.
Wunderlist. ¿No quieres agobiarte con decenas de ventanas abiertas a la vez para organizar tus listas? Si lo que buscas es tenerlo todo en una misma página, esta plataforma será clave para tu gestión. Puedes crear listas para todo, tanto del ámbito profesional como del personal, y compartirlas. Incluso puedes enviar listas por email o imprimirlas directamente desde la aplicación. Vamos, ¡la monda!
Estamos en un mundo y en un momento en que la organización de las tareas es fundamental para que todos saquemos el máximo partido de nosotros mismos. Para lograr ser productivos debemos tener muy claro cuáles son nuestras obligaciones, funciones, tareas y objetivos. Solo así podremos obtener grandes resultados.
Existen infinidad de herramientas de todo tipo para profesionales de toda clase, pero la guía ‘Triunfa como emprendedor’ es una recopilación gratuita de las mejores herramientas para análisis web, email marketing, diseño gráfico, gestión de proyectos, plan de negocios y organización de tareas, entre muchas otras. Si aún no la tienes, ¿a qué esperas?