¿Tenemos la misma concepción de Facebook hoy que hace dos años? ¿Piensas aún que es solamente una aplicación para jóvenes que cuelgan sus fotos de la fiesta del sábado y que escriben su estado de desánimo sentimental después de que su amor platónico no les haga caso? La red social más utilizada en el mundo está ampliando sus horizontes y acaba de presentar su última novedad: Facebook At Work, el servicio para conectar a compañeros de trabajo en una misma red, tal y como hacen Yammer, Slack o Convo.

Está en marcha ya la versión de prueba de Facebook At Work para algunas empresas y a finales de este año 2015 está previsto el lanzamiento oficial para todo el mundo. Con este servicio, el monstruo de las redes sociales pretende dar cobertura al ámbito empresarial, uno de los puntos más débiles de Facebook. Para completar el servicio, esta red también ofrecerá una aplicación para móviles que conectará a empleados de una misma empresa. El objetivo es mejorar la coordinación de las tareas, compartir material y enlaces, y hacer comentarios.

El funcionamiento de Facebook At Work se parece mucho al del mismo Facebook, con opción a mandar mensajes, crear grupos, consultar el News Feed, etc. La diferencia más importante es que con este servicio, a Facebook se le presenta el reto de la confidencialidad, algo por lo que la red social no es famosa, ya que lo que caracteriza Facebook es su perfil público y abierto. Con Facebook At Work, Mark Zuckerberg pretende conquistar el mundo de los negocios, donde la privacidad de los datos es la regla de oro. El tiempo dirá si Facebook es el todoterreno que ha nacido para todo.

La aparición de Facebook At Work no es una noticia más. Por un lado, pone de manifiesto el poder y la ambición de la red social con más usuarios del planeta. Y, por otro lado, demuestra que la tecnología avanza y que aunque parezca que ya tenemos a nuestra disposición todas las herramientas y servicios posibles, cada día aparecen nuevas aplicaciones para facilitarnos nuestro trabajo y, en definitiva, nuestra existencia.

¿Eres capaz de no entrar en Facebook durante toda una semana? Nosotros no. Facebook ha conseguido meterse en nuestra vida privada, a formar parte de nuestro día a día y a ser indispensable para comunicarnos con nuestros amigos. Con Facebook At Work la red social por excelencia quiere también entrar en nuestra vida profesional para quedarse allí largo tiempo. ¿Crees que lo conseguirá? A juzgar por su currículum, todo apunta al éxito.