“Nos encantó tu propuesta y todo tu trabajo como freelancer, pero dadas las circunstancias actuales nos vemos obligados a…”. Un buen día abres tu bandeja de correo electrónico y encuentras un puñado de emails que empiezan todos más o menos igual y vienen a decir lo mismo. No necesitas leer más. Tu buena intuición capta el mensaje al vuelo.

Si contabas con una cartera de clientes fija y te han cancelado casi todos los proyectos o han dejado de llamarte es hora de ponerse manos a la obra y buscar nuevas vías de negocio. Nada de esperar con los brazos cruzados a que lluevan oportunidades del cielo. Toca ponerse a trabajar y tomar una actitud proactiva para promocionar tu trabajo como freelancer y encontrar futuros clientes.

Puede que te sientas abrumado y no sepas por dónde empezar. ¡No te preocupes! Hay plataformas que te ayudarán a promocionar todos tus servicios y que conseguirán que te contraten a través de ellas. Toma nota.

Freelancer.com

Si alguna vez has hecho un poco de búsqueda sobre este tema, seguramente conocerás Freelancer.com. Se trata de una de las plataformas más populares para conectar empresas y freelancers de prácticamente cualquier especialidad. La web te permite crear un perfil profesional con tus habilidades y postular para proyectos adecuados según tu campo profesional. Encontrarás tanto trabajos pactados con un precio fijo como ofertas remuneradas por horas. ¡Tú decides qué te encaja mejor!

Upwork

Upwork es una fuerte rival para Freelancer. Cuenta con una fuerte presencia internacional y clientes tan destacados como Amazon, Pinterest o Unilever. Si quieres ampliar horizontes y, con suerte, pescar un pez gordo, ¡este es tu sitio! Destaca por una buena segmentación en las categorías de los proyectos y las opciones de filtrado que permite.

PeoplePerHour

Tal y como indica su nombre, PeoplePerHour fue concebida principalmente para ofertar o contratar trabajos por horas. El tiempo es oro ¡y nunca mejor dicho! Si quieres aprovechar esta plataforma como freelancer, deberás poner precio a tu tiempo y fijar el coste por hora de tus servicios. También puedes apuntarte a las ofertas que publiquen las empresas o clientes con tarifas ya pactadas.

99 designs

Querido diseñador, si buscas una plataforma para conectar con empresarios que busquen solucionar necesidades de diseño gráfico, ¡has encontrado el lugar adecuado! Como bien habrás deducido, 99 designs está enfocada exclusivamente en el campo del diseño y se ha convertido en una de las webs líders de este sector.

Textbroker

Si lo tuyo son las letras y tienes un don para escribir, regístrate en Textbroker. Esta web ofrece servicios de redacción de contenidos y traducción tanto para profesionales como para perfiles más personales. Es ideal para periodistas y copywriters que sepan elaborar artículos para blogs, describir productos, traducir textos… La facturación es por palabra y disponen de controles antiplagio, ¡así que cuidado con pasarse de listo!

Topcoder

Desarrolladores, programadores, científicos de datos… Topcoder reúne a toda una comunidad de profesionales del código. En esta web encontrarás proyectos como el desarrollo, diseño y testeo de aplicaciones móviles, la creación de páginas web o trabajos relacionados con el análisis de datos, por ejemplo.

 

Ten en cuenta que estas plataformas no son excluyentes entre sí, por lo que te recomendamos que crees un perfil y te des de alta en varias de ellas. De esta forma, llegarás a un público más amplio que podrá ver tu trabajo como freelancer y aumentarás tus posibilidades de contratación. Venga, ¡empieza ya! Ánimo y a por todas. 😉