Lo bueno, si breve, dos veces bueno. O eso dicen, ¿verdad? El coworking por horas es buen ejemplo de ello. ¿Por qué pagar una tarifa diaria o, incluso, semanal, si únicamente necesitas un espacio en el que trabajar durante algunas horas? Lo bueno de ser tu propio jefe es que eres tú quien decide precisamente cuándo y dónde quiere trabajar.
El futuro –y presente- del coworking pasa por primar al máximo la flexibilidad. Cada vez son más los espacios que han sabido captar este mensaje y que ofrecen propuestas cada vez más personalizadas y adaptadas a las necesidades sus coworkers.
Si buscas un lugar en el que trabajar durante un periodo de tiempo breve, sin compromiso ni permanencia, ¡estas plataformas de coworking por horas te ayudarán a encontrar el espacio ideal y reservarlo de forma rápida y sencilla!
YADO
Esta plataforma huye del concepto de oficina tradicional y se suma a la tendencia de trabajar dónde y cuándo sea. Aunque para nosotros el coworking es la opción perfecta en cuanto a prestaciones y comodidad, en YADO también encuentras otras categorías de espacios como hoteles, restaurantes, cafeterías, espacios taller y espacios alternativos en los que puedes trabajar por horas.
Su uso es muy sencillo: descarga la app y crea tu perfil, explora los espacios que te interesen y reserva tu plaza en el que más te guste. En YADO, además, podrás ponerte en contacto con profesionales de diferentes sectores y crear sinergias y nuevos proyectos con ellos.
Croissant
Croissant es probablemente una de las plataformas más populares entre profesionales que trabajan en remoto y necesitan un espacio de coworking por horas. El proyecto nació en Nueva York cuando un grupo de amigos, cansados de trabajar siempre desde cafeterías con un wifi que dejaba bastante que desear y pedir croissant tras croissant para alargar un poco más, decidieron fundar una app que reuniera lo que buscaban. Es decir, ¡espacios de trabajo inspiradores en los que trabajar por horas!
Si como a los fundadores de Croissant, te gusta trabajar en equipo o con amigos, la app te permite traer acompañante con cualquiera de sus planes mensuales. ¡Aprovecha!
Hours
“La comunidad del alquiler por horas”. Este es el lema que reza Hours. En esta plataforma encontrarás espacios de coworking por horas en los que trabajar el tiempo que te apetezca, ¡por supuesto! Pero además, también encontrarás espacios de lo más variopintos. Algunos ejemplos de estos son: terrazas, talleres, cocinas, showrooms, estudios de grabación y fotografía, salas de terapias e incluso… ¡piscinas! Sí, has leído bien. Si te apetece trabajar mientras te das un bañito, ya sabes.
El alquiler, como en la mayoría de espacios, es rápido y flexible. Elige el espacio que más te guste, resérvalo y ¡disfruta!
Workfrom
Workfrom es una de las plataformas para encontrar espacios de trabajo flexible más populares entre el sector freelance. Parte de su éxito reside en que son los propios usuarios de esta plataforma quienes comparten sus espacios de trabajo flexible (cafés, bares y coworking por horas) entre la comunidad.
Si utilizas Workfrom, además, podrás comprobar aspectos muy interesantes de los espacios antes de probarlos. Por ejemplo, dispones de información sobre la velocidad wifi, la tranquilidad del espacio, la disponibilidad de conexiones eléctricas y otras comodidades que multiplicarán tu productividad.
Aunque todavía se encuentra en fase beta, esta app de búsqueda de espacios de trabajo flexibles para trabajadores en remoto promete, y mucho. Su potencial reside precisamente en el público al que se dirige: los nómadas digitales.
Lejos de obligar a comprometerse con membresías y planes mensuales que exigen una cierta permanencia, TheNomadapp ofrece espacios de trabajo singulares y coworking por horas que puedes reservar de forma fácil y cómoda, ¡únicamente durante el tiempo que los necesites!