El pasado lunes, 9 de noviembre, tuvo lugar en el Mobile World Centre de Barcelona una nueva edición del eComm&beers, uno de los eventos de ecommerce más importante del país. Durante dos horas, las personas que asistieron a la charla pudieron conocer las claves de Prestashop y descubrir algunas de las acciones más destacadas en ecommerce con esta plataforma.
La película empezó con la presentación del proyecto joven Photoslurp. Eulogi Bordas, CEO de la empresa, dio a conocer la esencia de su negocio: una plataforma que identifica, gestiona y permite rentabilizar el contenido social, creado por los clientes de un producto y que habla de la marca. Photoslurp ofrece una explosión de contenido visual en un mundo donde las imágenes son el verdadero foco de atracción. De esta forma, aumenta el engagement con los usuarios, proporciona elementos de autenticidad y da una imagen de marca social.
Le tomó el relevo el consultor en ecommerce Jordi Ordóñez con una ponencia divertida y titulada “SEO Prestashop, lo que tu cuñao nunca llegará a saber”. Con este curioso título, Ordóñez explicó las claves para entender la encrucijada del posicionamiento en motores de búsqueda con tiendas online creadas con Prestashop. Alejándose de la convencional conferencia informativa, Ordóñez sorprendió al público con una original propuesta para entender de forma más sencilla esta complejidad.
Fue Isaac Bosch, también consultor en ecommerce y responsable de desarrollo de negocio online, quien, a continuación, cogió el micro y empezó a hablar sobre Prestashop aplicado al negocio. Bosch presentó todas y cada una de las fases que tienen lugar cuando creas una tienda online con la plataforma más utilizada de ecommerce. Su aportación fue especialmente divulgativa porque ilustró de una forma simple y amena los pasos para aplicar Prestashop a tu negocio.
Por último, fue el turno de David Rodríguez Ureña, CEO de Webimpacto, quien hizo una masterclass sobre marketing y Prestashop. De su intervención destacan los numerosos consejos que dio a los asistentes sobre el tema: enviar información interesante con contenido y no solo ofertas a los clientes, acciones clave para sacar más provecho a tu ecommerce como son la compra intuitiva, acciones de upselling, cupones de salida, etc.
La tarde finalizó de la mejor forma: hablando unos con los otros, conociéndonos y tomando unas cervecitas para que la informalidad tomase las riendas de las conferencias y el networking se convirtiese en el auténtico protagonista de la jornada.