Uno de los motivos por los que diste el “sí, quiero” a Meet BCN y lo escogiste de entre todos los coworkings de la ciudad fue, sin duda, por su enclave estratégico en uno de los barrios más emblemáticos de Barcelona. Trabajar en el corazón de la ciudad condal tiene muchas más ventajas además del prestigio implícito en esta localización. Dispones de una combinación estupenda en transporte público, restaurantes de varios estilos, multitud de tiendas y comercios locales, arquitectura y monumentos de estilo modernista… ¡El Eixample enamora fácilmente a cualquiera!

Ahora que llega el buen tiempo y que por fin podemos disfrutar un poco más de la vida al aire libre, nos apetece salir a pasear y aprovechar todo lo que ofrece este magnífico barrio. Barcelona cada vez es más consciente de la importancia de cuidar a sus ciudadanos y por ello ha tomado una serie de iniciativas para mejorar la ciudad. ¡Te contamos cuáles son las medidas de pacificación de calles y tráfico que están en marcha para hacer del entorno de Meet BCN un lugar todavía más agradable!

pacificación de calles

Fuente: barcelona.cat

Pacificación de calles para los peatones

Uno de los principales objetivos del plan de acción del Ayuntamiento de Barcelona es devolver el espacio público a la ciudadanía y adaptarlo a la nueva movilidad que necesita la ciudad.

Se pacificarán las calles de Consell de Cent, Rocafort y Girona. Para conseguirlo, el Ayuntamiento ampliará 4 metros más las aceras y reducirá el tráfico a un único carril limitado a 30 km/h.

Otra de las zonas afectadas por el nuevo plan de movilidad serán dos de las grandes arterias de la ciudad: Diagonal y Gran Via. En el caso de la Avinguda Diagonal, se cerrará el lateral sur (lado mar) entre la Plaça Francesc Macià y el Paseig de Gràcia. El lateral norte (lado montaña) también quedará cerrado entre Paseo de Gracia y la calle Marina. En cuanto a Gran Via de les Corts Catalanes, el lateral sur se cerrará entre Plaça Espanya y Plaça Tetuan. El lateral norte, en cambio, quedará abierto para facilitar la circulación de autobuses.

Retirada de motos de las aceras para dar más espacio a los ciudadanos

Otra de las acciones para recuperar espacio en las calles para los peatones y garantizar la distancia de seguridad será la retirada de motos de las aceras. Está intervención se realizará en veinte zonas de la ciudad (dos por distrito) y en las vías Consell de Cent, Girona, Rocafort y Via Laietana. A cambio, se promocionarán nuevas plazas habilitadas en la calzada y aparcamientos subterráneos.

Mejora de la red de carril bus

El fomento del transporte público es también una de las principales estrategias para evitar un repunte excesivo en el uso de vehículos privados con el desconfinamiento. En total, se ejecutarán 17 intervenciones para crear o segregar algunos carriles bus con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio y reforzar la red de bus. Las vías afectadas cercanas a Meet BCN serán: Balmes (entre Granada del Penedès y Avinguda Diagonal y entre València y Aragó), Passeig de Gràcia (entre Rosselló y Avinguda Diagonal), València (entre Roger de Llúria y Bruc) y Roger de Llúria (entre Consell de Cent y Aragó).

Ampliación de carriles bici

La mejor opción para realizar desplazamientos sostenibles y saludables en la ciudad es, juntamente con andar, el uso de la bicicleta. Por ello, el servicio de Bicing de Barcelona ha construido durante estos últimos meses de confinamiento 57 nuevas estaciones. Además, el Ayuntamiento creará 21 nuevos kilómetros de corredores bici para fomentar su uso en calles como València (entre Tarragona y Avinguda Meridiana), Gran Via de les Corts Catalanes (entre Aribau y Passeig de Gràcia) o Pau Claris (de Plaça Urquinaona a Avinguda Diagonal), por ejemplo.

 

Como bien hemos visto, todas estas medidas de pacificación de calles permitirán una movilidad más segura, fácil y sostenible y recuperaremos gran parte del espacio público destinado a los peatones. ¡Así sí que da gusto salir a pasear por el barrio al salir de Meet BCN! ¿Quedamos a las 19 h? 😉