En tiempos de incerteza económica y un auge exponencial del teletrabajo, la oficina virtual coge fuerza y arranca como vía alternativa a las oficinas tradicionales. Aunque este servicio lleva años profesionalizándose, es ahora cuando parece vivir un nuevo boom.

Muy a nuestro pesar, el sector del emprendimiento ha sido uno de los más azotados por la crisis del coronavirus. Aunque autoridades estatales, autonómicas y locales han promovido algunas ayudas para pymes y autónomos, estas medidas siguen siendo insuficientes en la mayoría de casos. Muchos emprendedores han visto en la oficina virtual la gran oportunidad para reinventarse y reformular su forma de trabajar. ¿Quieres saber todas las ventajas que puede ofrecerte? ¡Sigue leyendo!

Ahorro de costes

A pesar de que nosotros hemos llegado a aborrecer el teletrabajo con todas nuestras fuerzas, hay quienes sí le han pillado el gustillo o sencillamente no pueden permitirse el alquiler de una oficina propia o una mesa de trabajo en un espacio de coworking. En cualquier caso, la oficina virtual te permite disfrutar de una dirección comercial, social o fiscal para tu negocio con un coste mucho menor que el que pagarías si tuvieras una oficina física. Además, también suele ofrecer servicios adicionales, como recepción de correspondencia y atención telefónica, que te obligarían a contratar a un trabajador más si no quieres gestionarlos tú mismo.

Ubicación de prestigio

Nos guste o no, en el mundo de los negocios las apariencias y la imagen que proyectamos sí importan. ¡Y mucho! Tener el domicilio de tu empresa en una calle como Rambla de Catalunya, en pleno centro de Barcelona, tiene grandes ventajas. Podrás aprovechar la reputación y el prestigio de la zona para tu propia marca. Además, disfrutarás de una ubicación fantástica rodeada de comercios locales y una conexión de transporte inmejorable si necesitas quedar con alguno de tus clientes.

Ten en cuenta también que, aunque tu negocio pueda ser 100 % online, a los usuarios les da confianza ver que existe una localización física y ‘tangible’ detrás de cualquier página web.

Acceso a salas de reuniones

¿Imaginas recibir a ese cliente tan importante que llevas tiempo persiguiendo y cerrar el trato de tu vida en el salón de tu casa? Poco probable, ¿verdad? Por mucha imagen de modernidad e informalidad que quieras dar, te recomendamos separar espacios personales y laborales. Otro de los beneficios de contratar una oficina virtual en un espacio de coworking o en un business center es el hecho de poder acceder a sus salas de reuniones cuando necesites quedar con tus clientes o proveedores. En algunos espacios como Meet BCN, además, te ofrecerán planes flexibles y un precio reducido en el alquiler de estos espacios por formar parte de su comunidad.

Profesionaliza todavía más tu negocio

La oficina virtual no se limita exclusivamente a la domiciliación de una sociedad. Si quieres ir un paso más allá y ofrecer una atención profesional a todos tus contactos, puedes contratar también un servicio de atención telefónica. De esta forma, las llamadas que recibas se desviarán a una centralita con un número exclusivo para tu empresa y se atenderán de manera personalizada por un equipo profesional.

 

Tal y como has visto, una oficina virtual no se queda corta de ventajas y te proporcionará una nueva vía en la que enfocar tu empresa. Recuerda, el objetivo último de esta es ofrecerte un servicio de calidad y facilitarte la gestión de tu negocio para que puedas centrarte en lo realmente importante.