Aunque suene a tópico, el mundo está lleno de oportunidades. Así, tal cual, y no es ninguna broma. Eso sí, no hay las mismas en todas partes. Si estás decidido a empezar un negocio y a ser el emprendedor del año, quizás te iría bien saber dónde hacerlo. Porque no es lo mismo construir tu proyecto en un país emergente que hacerlo en uno que esté estancado y que no ofrezca ayudas para emprendedores. Tranquilos, os vamos a echar una mano: aquí van los mejores países para emprender.

Israel. ¡Abrid bien los ojos startups! Israel es uno de los países que más inversión está dedicando a la creación y desarrollo tecnológico. Se trata de un país con un marco legal muy favorable a emprendedores y el gobierno ofrece muchas ayudas para convertir Israel en un foco de innovación y crecimiento. Aunque el territorio no sea rico en recursos naturales y su alrededor se caracterice por conflictos bélicos, la voluntad de este pequeño país es ser pionero en emprendimiento y está logrando hacerse un hueco en el mundo de la tecnología punta.

Australia. En mayo del pasado 2014 os presentamos una lista de los mejores países para emprender y en ella ya figuraba Australia, uno de los estados con mayor tasa de emprendimiento. La estabilidad económica de la que goza Australia es un caramelo para todas aquellas personas que deseen lanzarse al mundo empresarial. Si a esto le sumamos el hecho de que muchos proyectos obtienen financiación pública y que el gobierno se preocupa por atraer talento extranjero, no podemos imaginar mejor país para emprender.

Singapur. Si Australia parecía un marco incomparable, es que aún no te habíamos hablado de Singapur. Con los mejores resultados en el Informe PISA, se trata de un pequeño país que prioriza la educación y la creatividad, y los considera uno de los fundamentos sociales más importantes para ser pioneros en el desarrollo de la innovación. Por este motivo, existen grandes inversores que dan un importante apoyo a proyectos emprendedores. Si además añadimos la reducción de barreras burocráticas y la mayor facilidad para obtener créditos, Singapur es el paraíso para los emprendedores.

Estados Unidos. ¿Cómo no? El país norteamericano aparece siempre en las grandes listas mundiales, sean del ámbito que sean. Se trata de uno de los países más influyentes, poderosos e importantes del mundo, de manera que no podía faltar en la lista de los mejores destinos para emprender. Cuna de Silicon Valley, Estados Unidos tiene un historial del mundo emprendedor que no tiene ningún país más en todo el mundo. Captación de talento extranjero, marco legal favorable para empresas que nacen y poca burocracia para empezar todo tipo de negocio. ¿Qué más se puede pedir?

A priori parece que en todas partes puedes emprender, pero lo que está claro es que no es igual de fácil en todos los sitios, ni recibes la misma ayuda, ni se obtienen los mismos resultados. Aunque Catalunya y España no sea el mejor país del mundo para desarrollar vuestra idea de negocio, existen ayudas, concursos, espacios e instituciones que os ayudarán en vuestro nuevo camino. No hace falta dar la vuelta al mundo, aunque si estáis dispuestos a hacerlo, nosotros dudaríamos entre Israel, Australia, Singapur y Estados Unidos. 😉