Todos sabemos perfectamente que la crisis económica ha tenido unos efectos devastadores para la sociedad y el mundo empresarial ha sufrido grandes transformaciones. Pero no todos los cambios han sido negativos, ya que a causa de vivir unos años difíciles a nivel laboral, muchos valientes se han tirado a la piscina y han salido adelante con sus propias ideas.

Algunos profesionales han considerado que la crisis era una oportunidad de oro para centrarse en un proyecto personal y sacarlo al mercado. Pero, ¿por qué? La economía del país se sustenta por las pymes y autónomos. Así pues, en las etapas de crisis, se deben mimar y tomar medidas que favorezcan su mantenimiento en el mercado.

Además, los números desorbitados a los que llegó la tasa de paro obligó a mucha gente a replantearse su situación. Buscar empleo se convirtió en toda un maratón y un suplicio para muchos profesionales. De este modo, algunos de ellos decidieron darle la vuelta a la tortilla y convertirse en empresarios.

Una de las épocas más fructíferas para startups y emprendedores de todo tipo ha coincidido con un periodo de crisis económica de campeonato. Este dato pone de manifiesto lo que parece una contradicción: un país bajo mínimos genera grandes ideas. Y es que cuando existen pocas oportunidades es cuando el miedo y riesgo al fracaso es menor.

Meet BCN está lleno de coworkers que decidieron en su día apostar por su proyecto, de modo que estamos rodeados de emprendedores valientes que han aprovechado sus habilidades y competencias para lograr hacerse un espacio en el complejo mundo empresarial. Lo tenemos claro: esta es la década de los emprendedores.

¿Aún no te has lanzado a la piscina? ¿Tienes miedo al fracaso? Como tú han sido muchísimos los que se han frenado delante de la línea y no se atrevían a cruzarla. Muchos de los que la pasaron hoy en día son emprendedores de éxito. No es un camino fácil, pero está lleno de oportunidades.Y sunque parezca mentira, la crisis ha sido un bálsamo para ellos.