Está de moda. Así, alto y claro: ser coworker está de moda. Por fin, muchos han entendido que trabajar en un espacio compartido es muy positivo a nivel personal y profesional. Estar en un coworking implica establecer conexiones laborales con otros coworkers, entablar conversaciones con ellos, tener nuevos amigos, generar sinergias, conocer nuevos puntos de vista, aprender de los compañeros… En los espacios de coworking lo más normal es que haya perfiles de todo tipo, ¿pero son la mayoría hombres?
El éxito de este sistema de trabajo (y estilo de vida) ha sido tan grande que pronto han aparecido estudios que analizan las claves del coworking. Estos estudios también investigan el perfil del coworker y la mayoría concluyen que solo un tercio de los trabajadores en espacios de coworking son mujeres.
Aunque los perfiles son variados, sí es cierto que muchos de estos profesionales se dedican al mundo de la creación, del diseño y las nuevas tecnologías. Y en este sector impera el sexo masculino. Hoy leíamos en La Vanguardia la noticia de que el papel de la mujer en la industria tecnológica ha ido a menos en las últimas décadas. Además, este periódico recoge un dato preocupante: en España solo el 18 {caf7ecc90762b5a56a22c93ee3d19e63bf79c279f4a4cd6859d508fd4b94da0d} de los empleos tecnológicos están ocupados por mujeres.
Que las carreras tecnológicas tienen muchos más alumnos que alumnas no es una novedad, pero que la tendencia a que esta brecha se haga mayor nos ha sorprendido. Y más cuando hoy mismo hemos sabido que, según un estudio de Spain Startup, las startups lideradas por mujeres emprendedoras fracasan menos que los hombres; concretamente, fracasan el 48 {caf7ecc90762b5a56a22c93ee3d19e63bf79c279f4a4cd6859d508fd4b94da0d} frente al 66 {caf7ecc90762b5a56a22c93ee3d19e63bf79c279f4a4cd6859d508fd4b94da0d} de las que son promovidas por hombres.
En nuestro espacio de coworking hay tanto hombres emprendedores como mujeres emprendedoras en el ámbito tecnológico, del diseño y de la creación. Así pues, conocemos de primera mano el éxito de mujeres que se han lanzado a crear sus propios proyectos. Por este motivo, hoy nos hemos visto con la obligación moral de compartir que la tecnología no es territorio exclusivo de hombres, que aunque los datos demuestren que son pocas las mujeres en el sector, estas tienen mucho que decir. Y sí, en Meet BCN hace tiempo que tienen voz.