El pasado miércoles 16 de mayo la Fira Barcelona acogió el congreso eShow, el evento internacional sobre negocios en internet. No podía haber un contexto mejor para celebrar una nueva edición del eComm&Beers, esta vez dedicado a cinco ecommerce y su experiencia en el mercado. Tras las palabras de presentación de BrainSINS (plataforma de personalización para eCommerce) a cargo de Noelia Ruiz, Xavi Clavería dio el disparo de salida de las ponencias.
Santa Fixie, la tienda de bicicletas urbanas y accesorios relacionados con el mundo del ciclismo urbano, fue la primera de las ecommerce que se presentaron delante de las más de cien personas que asistieron al evento. Xavi Claveria, CEO de la empresa, expuso las razones por las que surgió la idea y la evolución de la empresa desde que nació en 2011. En pocos años, Santa Fixie se ha convertido en un referente: es la primera tienda online de Europa de bicicletas fixie, el modelo urbano de bicicleta por excelencia, distribuyéndose en más de 30 países, con Francia en el epicentro del mercado. Claveria se refirió de forma contundente a los rumores que dicen que Amazon se lo come todo y que las ecommerce no son rentables; su exposición lo puso de manifiesto.
El siguiente turno fue para Fotografía eCommerce, una empresa dedicada a la fotografía para comercios electrónicos. Montse Labiaga, CEO de Fotografía eCommerce argumentó que “la fotografía nos afecta a la hora de comprar cualquier producto”. En una sociedad en la que la compra online se ha convertido en una de las grandes vías de ventas, la imagen que tenemos de los productos resulta fundamental para decidir qué nos llevamos: el zoom, la orientación de la foto, la capacidad de sacar partido de cualquier producto a través de la fotografía…
A continuación, Ruth Sánchez, de Flora Queen demostró cuáles son las diez claves del ecommerce, entre las que destacan creatividad, responsabilidad, automatización, talento, espíritu de equipo, cuidar de los clientes y el afán por no dejar de aprender. Le siguió la exposición de Adrià Carulla (de Promo Farma), que se basó en distinguir las cuatro variables fundamentales de cualquier comercio electrónico: marca, multicanalidad, medir y servicio.
Cerró el evento el testimonio de Ricard Santamaría, CEO de Andorra Free Market, que dejó claro que igual que en una ascensión, en el proceso de creación de una ecommerce necesitamos habilidad, conocimientos y herramientas distintas para llegar a la cima. Tras sus palabras nos fuimos a tomar un par de cervecitas, todo un clásico en el eComm&Beers. ¿Tienes envidia? Pues apunta la siguiente fecha: 31 de marzo. ¡Allí vamos!