Seguro que has oído hablar de ellos. Profesionales que rompen con las barreras geográficas y que disponen de libertad para trabajar en cualquier lugar del mundo, sin necesidad de una base fija. Hay quien se refiere a ellos como “nómadas digitales”, “emprendedores nómadas”, “knowmad… Da igual cómo lo llames, lo que está claro es que se trata de un perfil profesional en pleno auge que gana cada día más adeptos.

Programadores informáticos, desarrolladores, expertos en marketing online, diseñadores gráficos, copywriterscommunity managers, blogueros… Hay muchas profesiones que encajan con este estilo de vida basado en la movilidad, las TIC y el intercambio de ideas. Algunas de las historias que hemos encontrado son realmente inspiradoras y merece la pena compartirlas contigo:

2 Femmes en 2CV. Eva Serra y Ana Vega son dos amigas que decidieron en 2015 recorrer mundo en un Citroën 2CV. Sí, ¡has leído bien! Dejaron atrás trabajo, amigos y familia para emprender juntas un proyecto de experiencia vital y “neonomadismo”, como ellas mismas lo definen. La finalidad de su propuesta es trabajar a base de economía colaborativa y encontrar un camino de realización personal.

Tim Ferris. Empresario de éxito, escritor e inversor ángel de numerosas startups. Estás delante, además, de uno de los padres del concepto “nómada digital”, término que acuñó por primera vez en el bestseller internacional “The 4-Hour Workweek” (“La jornada laboral de 4 horas”). En él, alienta a todos a salir de su zona de confort y aceptar nuevos desafíos como fórmula de éxito. ¿Será tan fácil como parece?

Stuart JonesYa te habíamos hablado de Coworkation, pero puede que no conocieras a la mente brillante que hay. Stuart Jones es todo un emprendedor nómada y apasionado de los viajes. Su determinación por permanecer independiente a una ubicación fija le ha permitido trabajar desde un sinfín de lugares extraordinarios. Coworkation nace en 2015 con el objetivo de combinar lo mejor del coworking y los viajes. Según Jones, ayuda a encontrar inspiración, desarrollar la creatividad, mejorar la productividad y crear un sentido de comunidad muy importante.

Peter Levels. Nómada digital y emprendedor todoterreno. El proyecto más sonado de Peter Levels fue lanzarse un reto a sí mismo para emprender un proyecto cada mes. Es decir, crear 12 startups en 12 meses. Aunque puede parecer estresante – y realmente lo es-, el objetivo de este desafío era acabar con su procrastinación y superar el miedo a lanzar sus proyectos. Algunas de las ideas de negocio que surgieron son: Play My Inbox, Go Fucking Do It, Tubelytics, NomadList… No está mal, ¿eh?

Sergi Mateo. Otro emprendedor nómada que ve su sueño cumplido. Sergi Mateo ha conseguido compatibilizar su trabajo con la pasión por viajar. Es consultor de transformación digital e inversor privado en el sector de las nuevas tecnologías. Lleva varias startups a sus espaldas, aunque sus principales proyectos en estos momentos son Workew, Icotokn y Viue Cowork. ¡Ah! También gestiona Vida Nómada, una página web de recursos estupendos y prácticos para nómadas digitales, trabajadores a distancia y viajeros profesionales.

Te habrás dado cuenta de que no cualquier perfil profesional se adapta a este estilo de vida. Se necesitan una serie de requisitos para que estos modelos de negocio funcionen: empresas de base tecnológica, libertad horaria y de movimiento y un espacio de trabajo con buena conexión a Internet. El primer y el segundo punto dependen exclusivamente de ti, pero en el tercero, ¡entramos nosotros! Sí, los coworkings. En oficinas de trabajo compartido como Meet BCN es frecuente encontrar nómadas digitales y emprendedores que están de paso por la ciudad.

Nuestro objetivo es ofrecerles un espacio acogedor en el que trabajar con todas las herramientas que necesiten para mejorar su productividad: Internet por cable de alta velocidad, buena conexión wifi, acceso a salas de reuniones, mesa de trabajo y silla ergonómica –hay que cuidar la espalda–, acceso 24 h con huella dactilar para tener mayor autonomía… y, por supuesto, una comunidad de coworkers de distintos sectores y campos profesionales con los que charlar, compartir experiencias e, incluso, emprender colaboraciones juntos.