“Mi sueño es ser algún día coworker de Meet BCN”. Todavía recuerdo cuando Gemma me hizo esta confesión por primera vez. Ahora, me encuentro sentada delante de ella, café en mano, impaciente por conocer más acerca de Escapades per Catalunya, el proyecto personal que ha lanzado junto a su compañero de aventuras, Marc. “Bueno, Gemma, parece que algunos sueños se hacen realidad”, le suelto. Intuyo su sonrisa debajo de la mascarilla y nos miramos cómplices. “¡Y tanto!”, responde.
Mentes inquietas y amantes de los viajes, la cultura, la naturaleza, la gastronomía… Solo era cuestión de tiempo que todas estas pasiones confluyeran y se materializaran en un proyecto como Escapades per Catalunya, un portal web en el que Gemma y Marc nos comparten todo tipo de propuestas y experiencias fantásticas que nos invitan a descubrir y enamorarnos del territorio catalán.
Escapades per Catalunya nace en pleno confinamiento. Decidís emprender un proyecto de turismo de proximidad en un momento en el que estábamos todos encerrados sin poder viajar. ¡Sois unos valientes! Cuéntanos, Gemma, ¿cómo surgió esta idea y por qué escogisteis este momento para ponerla en marcha?
Cierto, ¡ja, ja, ja! Nuestros amigos y familia siempre nos pedían recomendaciones de restaurantes, alojamiento y actividades cuando querían planear una escapada de fin de semana. Nos encantaba idear todo tipo de propuestas para ellos y llegó un momento en el que nos dimos cuenta de que incluso nos habíamos convertido en auténticos referentes en este sentido. Pensamos: Si podemos dar respuesta a nuestro entorno, ¿por qué no compartir también nuestro bagaje con un público más amplio? ¡Y así nació!
El confinamiento nos dio la oportunidad perfecta para frenar el ajetreo de nuestro día a día y dedicar el tiempo suficiente a lanzar esta idea que ya rondaba por nuestra cabeza desde hacía tiempo.
¿A quién encontramos al timón de esta aventura?
Somos Gemma y Marc, una pareja de soñadores a quienes les encanta viajar y (des)conectar. ¡Tan solo la idea de pensar en la próxima escapada ya nos hace felices, je je je! Marc es gestor de cuentas en la empresa de traducción Ontranslation y yo soy profesora en un instituto. Compaginamos nuestros respectivos trabajos con Escapades per Catalunya, nuestro espacio personal en el que compartimos aquello que más nos apasiona.
¿Y cuál es el papel de cada uno dentro de este proyecto?
Cada uno tiene su rol, así que nos complementamos a la perfección. Marc es publicista y se encarga de la actividad comercial, el contacto con los medios y la gestión de redes sociales. Yo, en cambio, soy periodista, así que mi función es la de crear todo el contenido tanto para la web como el blog. Eso sí, ¡las escapadas las disfrutamos juntos!
¿Qué os diferencia de otras plataformas o webs de viajes?
Escapades per Catalunya es un proyecto muy honesto, totalmente altruista. Es fruto de experiencias que hemos vivido y que hemos querido compartir porque nos han gustado. ¡No hay ningún interés oculto detrás! De hecho, todavía es un portal pequeño precisamente porque lo estamos construyendo con experiencias reales.
¿Qué tipo de público puede disfrutar de vuestras escapadas?
No nos limitamos a un perfil concreto. Nuestras propuestas pueden adaptarse prácticamente a todas las edades. Escapades per Catalunya está pensado, de hecho, para un público como nosotros: personas a quienes les guste desconectar el fin de semana, salir de su rutina diaria y que quieran descubrir nuevos lugares de la geografía catalana.
Os encanta viajar y habéis hecho también grandes escapadas por todo el mundo. ¿Por qué decidisteis centrar vuestro proyecto en Catalunya?
Catalunya tiene un potencial bestial y nos ofrece en muy pocos quilómetros una cantidad de atractivos y contrastes difíciles de encontrar en otro lugar: playas impresionantes, bosques de alta montaña, campos de viñedos, ríos, deltas y lagos, pueblos medievales…
Además, el confinamiento también nos hizo replantear la idea que teníamos de viajar. ¿Y si el turismo de proximidad, más sostenible, es precisamente el que está por llegar? ¡Nosotros lo vimos claro!
Viendo vuestro Instagram entran unas ganas irresistibles de escaparse a cualquiera de los lugares que publicáis. ¿Qué tres destinos de tu lista de favoritos nos recomendarías?
¡Uy! Seguramente te diría algunos tópicos, pero precisamente por eso lo son. ¡Nunca fallan!
Mont Rebei se ha puesto muy de moda los últimos años, pero es que realmente es una visita obligada. La primera vez que lo descubrí quedé maravillada por aquella piedra y el color turquesa del agua. Es espectacular hacer la ruta tanto a pie como en cayac.
Otro destino imprescindible sería la Cerdaña. Tiene un encanto único y el paisaje es espectacular en cualquier época del año.
Por último, recomendaría una escapada al corazón de la Costa Brava, en el Baix Empordà. Visitaría las playas de Begur y Pals, que son preciosas, aunque escogería el alojamiento en la zona del interior. Es mucho menos concurrida y está repleta de pueblos de piedra maravillosos, como Peratallada, Monells o Púbol, que merece la pena conocer.
¿Qué ingredientes imprescindibles debería tener una escapada ideal?
Un entorno que te sorprenda, un alojamiento acertado y un lugar donde comer que te guste. Una buena escapada tiene que sorprenderte de alguna manera.
Marc y tú os definís como “cazadores de experiencias”. ¿Hay alguna escapada que os haya cautivado a vosotros y de la que tengáis un recuerdo especial?
Por supuesto, hay lugares que te atrapan. Begur fue una escapada mágica y la primera que hicimos Marc y yo cuando justo empezábamos nuestra historia… De hecho, la recuerdo tan bien que fue la primera escapada que escribí en nuestra web. ¡Para mí es la estrella!
De hecho, os conocisteis en Meet BCN. Cuéntanos, ¿cómo comenzó vuestra historia?
De esto ya hace unos 7 añitos… ¡Madre mía! Estaba haciendo unas prácticas de la universidad y Marc trabajaba allí con Ontranslation. En aquel momento, casi todos los coworkers eran extranjeros y él era la única persona con quien podía podía hablar en catalán. Me sentía “en casa” con él. Los dos congeniamos des del primer día. Primero empezamos una relación de amistad y al cabo de unos meses… ¡Nos fuimos a Begur, ja ja ja!
¿Qué te ha aportado Meet BCN?
Uf, me emocionaría hablando de Meet BCN. Es un lugar muy especial en el que he conocido amistades muy heavys, de esas que son para toda la vida. Cuando llego al coworking me siento como en casa y eso me hace feliz.
Además, es un espacio súper inspirador: hay muchísima luz natural y el ambiente en este antiguo piso del Eixample es mágico. Si pienso en un lugar donde trabajar con Escapades en Catalunya, sé que Meet BCN es el sitio perfecto.