A menudo cuando oímos casos de éxito de emprendedores nos invade el cuerpo una sensación de querer dejarlo todo y apostar por nuestro propio proyecto. ¿No te ha pasado nunca? Hoy queremos que sea uno de estos días en que decidas emprender y hacerlo por la puerta grande. Para que te invada este sentimiento, hemos escogido cuatro grandes emprendedoras que se han dejado la piel para levantar sus negocios y que el éxito ya forma parte de su vocabulario cotidiano. ¡Vamos a ello! Bueno…, ¡a ellas!
Lucía Be. A veces, abandonar la ciudad y empezar una nueva etapa en un pueblecito perdido en el monte puede ser una oportunidad de oro para montar tu negocio. Este fue el caso de Lucía Be, una periodista de poco más de treinta años que creó una tienda online con todos los detalles cuquis que te puedes imaginar: ropa, accesorios, papelería, cosas para el hogar… ¿Por qué no hacerle más caso a la creatividad de tu mente y manos y darle una oportunidad para dejarla trabajar? ¡Despierta esa artistaza que llevas dentro!
Elena Betés. ¿Conoces Rastreator? Su embrión fue un proyecto de máster centrado en la comparación de seguros online que cursó Elena Betés hace unos años. Fue al cabo de un tiempo que Admiral Group la contrató para que lanzase en nuestro país un comparador, que hoy en día todos conocemos como Rastreator. Elena conoce el éxito, pero también ha pasado por momentos más complicados, ya que antes de que naciera Rastreator, intentó montar su empresa sin éxito. Eso sí, al final, la persistencia y el trabajo tienen su recompensa. ¡Y sino que le pregunten a Elena!
Marta Esteve. Una máquina en toda regla. Si hay alguien en este país de quien deberíamos aprender si queremos emprender esta persona es Marta Esteve. ¿Os suena TopRural o Rentalia? Pues ella fue la artífice de estas compañías que hace poco han sido compradas por grandes empresas. En estos momentos su vida profesional está centrada en una nueva aventura, SoySuper. Se trata de una aplicación que permite realizar desde cualquier dispositivo la lista de la compra del súper de forma fácil y rápida. Así, ¡pim, pam!
Céline Mülich. Si hablamos de emprendedoras de éxito, la primera imagen que nos viene a la cabeza es Céline, nuestra Céline. ¿Quién dijo que tecnología y cultura estaban reñidas? Céline ha creado Barcelona Museum, una aplicación con todos los puntos de interés cultural que hay en Barcelona. Se trata de una guía completa de los musts de la ciudad en una misma aplicación con la que podrás conseguir entradas, leer recomendaciones y muchas cosas más sin tener que abrir mil pestañas en el móvil o el ordenador. ¡Enhorabuena Céline, te queremos!
Si has llegado hasta aquí y lo que sientes es el cansancio de tus ojos es que no has nacido para emprender. Si, por el contrario, algún gusanillo se te ha despertado esta es la señal. Coge papel y lápiz, enciende la tablet, abre un word del ordenador o lo que sea, ¡pero ataca! Que nadie ni nada te pare para formar parte de esta lista de emprendedores y triunfar como ellas han hecho y siguen haciendo. ¡Porque tú lo vales!