“¡Verbena! Tara tarara tata, tara tarara tata. ¡Verbena!”. Todavía nos dura el buen humor del día más feliz del año -¡o Yellow Day como se conoce internacionalmente!-. No paran de sonar canciones pegadizas en nuestra cabeza ni podemos reprimir las ganas de fiesta al pensar en la noche más corta del año. ¡La verbena de San Juan es siempre la excusa perfecta para celebrar la llegada del verano y recibirlo por todo lo alto! Una noche mágica, corta y festiva en la que los protagonistas son el fuego, la pólvora, la música y la deliciosa coca de San Juan acompañados por nuestros mejores amigos y familiares.
La noche de San Juan se vivirá este año dentro de la “nueva normalidad”. Después de superar tantos meses de confinamiento, avanzamos que no habrá nada de celebraciones multitudinarias. ¡Ni falta que hacen! No hay excusa para no pasar una noche en grande igualmente. Si eres de los que se quedará en la ciudad, ¡toma nota de cuáles son los mejores planes para disfrutar de la verbena de San Juan en Barcelona!
El plan estrella: cenita en la terraza
¿Terraza? ¿Alguien dijo terraza? El valor de estos maravillosos espacios ha subido como la espuma. Su cotización está por las nubes y van más buscados que nunca. Así que sí, corroboramos que quien tiene un amigo con terraza, ¡tiene un tesoro! Monta una cena de pica-pica con tus amigos, poned buena música y a celebrar la noche al más puro estilo anuncio de Estrella Damm. Para nosotros, ¡no hay mejor plan para este San Juan!
¿Celebración en la playa? La verbena se mueve a los barrios
Si tu idea era pasar la verbena de San Juan saltando hogueras en la playa, tenemos malas noticias. Al menos en Barcelona, el Ayuntamiento cerrará las playas de Barcelona desde las 20:00 h del día 23 hasta las 10:00 h del día 24. Tampoco abrirán los chiringuitos –snif, snif-. Parece que la fiesta tendrá que moverse a un entorno más familiar, sin masificaciones, cercano a nuestro domicilio y con hogueras de pequeño formato.
¡La oferta cultural que organiza cada barrio para celebrar la verbena no nos deja indiferentes! Talleres para aprender a preparar la tradicional coca de Sant Joan, conciertos de música, sesiones de DJ, correfuegos, diables, concursos de fotografía… Y, como no, también recibiremos la llegada de la Flama del Canigó con música tradicional y bailes de capgrossos y gegants. ¡No faltan alternativas para todos los gustos y edades!
San Juan también tendrá una celebración virtual
La explosión de iniciativas en formato virtual que han surgido durante todos los meses que hemos pasado de confinamiento ha calado hondo en la forma de vivir la cultura y las propuestas de ocio. Este año San Juan también tendrá su cara virtual y podremos disfrutar de la verbena desde cualquier parte. Revisa la página web del centro cívico de tu barrio y sus principales canales de comunicación porque es probable que hayan preparado propuestas online muy interesantes. Entre otras, podrás ver en Youtube “La foguera confinada del Raval” creada por la comisión de fuego del Raval del Institut de Promoció de Cultura Popular, pasar una verbena a ritmo de folk con los conciertos y bales que organiza el Centre Artesà Tradicionàrius o asistir a un taller online para preparar la coca en casa con el Centro Cívico Orlandai.
Sea cual sea tu plan, San Juan es una noche mágica y festiva que nos encanta celebrar para dar la bienvenida al calor y al verano. ¡Feliz verbena a todos!