Hoy. Siglo XXI. Año 2017. La tecnología es nuestra gran aliada y nuestro gran reto de futuro, pero en este contexto aún es básica la comunicación y las relaciones humanas. Necesita-mos crearnos una red de contactos con los que entablar proyectos profesionales, con quien asesorarse sobre cuestiones que se nos escapan de nuestro conocimiento o, simplemente, con quien hablar y pasar un buen rato. Pero, ¿dónde encontrar gente para ampliar nuestra agenda de contactos? Estas páginas web son la respuesta que estás buscando:

Meetup. Desde hace años Meetup viene siendo la herramienta estrella para encontrar grupos de personas afines a tus hobbies o eventos que sean de tu interés. Dentro de estos eventos encontrarás el que estás buscando para crear sinergias con otras personas. Puedes filtrar los resultados por perfil del público, por sector, por km en el radio donde te encuentras, etc.

Ticketea. Aunque sea más conocida como plataforma de eventos de ocio, Ticketea dispone de la categoría «Eventos profesionales», especifica para crear sinergias laborales. A su vez, podrás escoger entre conferencias, congresos y ferias, y ordenar los resultados por fecha o precio. La página es intuitiva, ágil y atractiva, así que te invitamos a navegar por ella y descubrir qué eventos se cuecen en tu ciudad.

Networking Activo. Los eventos del ámbito del marketing digital, de la comunicación, del ecommerce y de la creatividad son los que más triunfan en esta plataforma. Networking Activo es mucho más que una página que filtra eventos, es en sí un organizador de encuentros de networking entre profesionales. ¿No puedes asistir a uno de los eventos? Tranquilo, podrás ver su retrasmisión en video.

Eventbrite. Empezábamos la lista con uno de los más potentes y acabamos con otro que no se queda corto. Eventbrite es todo un referente en la búsqueda de eventos para profesionales. Como Meetup, en él podrás encontrar eventos de toda clase y para todos los gustos, pero con un buen filtro darás con el evento imprescindible que persigues desde hace tiempo. Solo basta con tres palabras mágicas: categoría, ciudad y fecha, y… ¡tachán!

La cesta de freelancers cada día se llena más y en ella la agenda de contactos juega un papel decisivo. De una buena red de profesionales depende el éxito de la mayoría de autónomos, así que para ellos conocer a profesionales de distintos sectores es imprescindible. En este contexto, no hay nada mejor que los eventos de networking: conocer, colaborar y ampliar tu red de sinergias. ¿En qué evento nos vemos? 😉