Dicen que un periodista se mide por los contactos de su agenda, pero podríamos aplicar exactamente la misma afirmación a un emprendedor. Tener una buena red de profesionales con los que establecer vínculos, entablar negocios y pedir asesoramiento es esencial para impulsar un proyecto empresarial.

Esta es una de las esencias de los espacios de coworking. No es únicamente la posibilidad de hacer amigos, pasarlo bien y ser más productivo que trabajando desde casa, es también la gran forma de conocer profesionales de perfiles muy distintos y con los que poder colaborar.

Las sinergias, el networking y la colaboración son tres de los conceptos que definen este método de trabajo, orientado especialmente a autónomos que deciden separar el espacio personal del laboral. Aun así, el coworking también acoge a empresas enteras que están formadas por pocos trabajadores en plantilla o bien que sean fieles a la filosofía del co (colaborar, compartir, coworking…).

En Meet BCN sabemos muy bien de lo que hablamos, ya que en nuestro espacio la diversidad de perfiles resulta muy enriquecedora para las sinergias. ¿Cómo llegas a conocer las habilidades y competencias reales de una persona? Hablando con ella. ¿En qué contexto se puede hacer mejor que en la hora de la comida o en la del café?

Eso se complica un poco cuando hablamos de espacios de coworking grandes, de más de cien o doscientas personas. En estos casos, establecer vínculos personales y profesionales es más una cuestión de casualidad o de anécdota, mientras que en espacios de coworking de veinticinco o treinta personas las sinergias surgen solas.

¿Trabajas desde casa y quieres conocer gente? ¿Estás en una oficina compartida aunque no logras establecer relaciones profesionales? ¿Eres autónomo y vas de bar en bar en busca de wifi pero te gustaría conectar con otros emprendedores e intercambiar experiencias? Quizás la palabra clave sea una que nosotros conocemos a la perfección. Quizás coworking sea tu respuesta. 😉