Ya no tienes excusa. Con el tiempo que hace que sigues nuestros pasos, ya sabes perfectamente que un espacio de coworking es un lugar ideal para emprender, para ampliar tu red de contactos, para aprender de todos y cada uno de los coworkers y hacerlo sintiéndote parte de una familia. Puede que sea esta razón, la de formar parte de una comunidad, por la que los espacios de coworking están arrasando. Pero, ¿por qué se lleva esto de coworkear?

Más oportunidades, menos espacio. Nunca antes había sido posible juntar tantos profesionales bajo el mismo techo. Solo por el hecho de trabajar con personas que no forman parte de tu empresa tienes más oportunidades de establecer negocios entre los miembros del coworking. Aquí puedes encontrar a verdaderos ases del márketing, de la traducción, del diseño web, de la consultoría, del coaching… De todos puedes aprender y puedes generar proyectos con unos y otros.

En la variedad está el éxito. No todos los coworkers se dedican al mismo sector, te lo acabamos de demostrar. ¿Tienes dudas de algo? Seguro que en el coworking hay alguien encantado de poderte echar una mano. Además, el hecho de que el espacio esté ocupado por distintas empresas resulta muy positivo a nivel de relaciones humanas, pues aquí no entendemos de presión del jefe o de competencia entre los trabajadores.

Personas, no infraestructuras. Los grandes edificios, las oficinas de toda la vida, los espacios corporativos… Todo esto ya es historia. Estamos en el siglo en que las personas son la empresa, las personas son el negocio, ellas son el valor y no el espacio que ocupan. Por este motivo, en un coworking, de valor, nos sobra. Para trabajar, ¿necesitas algo más que una mesa, un ordenador y una estantería para poner la típica foto de familia? Entonces, ¿para qué vas a alquilar un despacho entero?

Como la familia no hay nada. Si como familia entendemos la unión de personas que comparten cosas, que se entienden bien y que les gusta pasar rato juntas, en Meet no somos otra cosa que esto. Aunque no nos podemos considerar compañeros de una misma empresa, compartimos el espacio de trabajo y nos sentimos parte de una comunidad, la nuestra.

Es cierto que hace ya años que nació el coworking en Estados Unidos y desde entonces el concepto solo ha hecho que evolucionar y los espacios se han multiplicado. En España hace un par de años la mayoría de la gente no sabía nada de esto y hoy es una de las opciones de trabajo más atractivas. Quizás es porque hay algunos espacios muy bien equipados para trabajar, porque hay mucha luz y tranquilidad para concentrarse y ser más productivo, porque hay gente que realmente vale la pena dentro del coworking, o quizás por un poco de todo. ¿Por qué no lo compruebas por ti mismo? 😉