¿Qué beneficios puede tener el coworking para un emprendedor? ¿Qué ventajas presenta frente a la opción de trabajar desde casa? ¿Un coworking es ideal para empezar cualquier tipo de negocio? En definitiva, ¿es el coworking el mejor lugar para emprender?
El coworking está más presente que nunca en nuestras vidas. A nadie le parece rara la palabra ‘coworking’ y, de hecho, casi todos conocemos a alguien que trabaja o ha trabajado en un espacio compartido. Pero aunque el concepto nos sea muy familiar, hay quien aún no está seguro de lo que significa realmente trabajar en un coworking y no se atreve a dar el paso definitivo para convertirse en coworker. ¡Vamos a por ti! No queremos convencerte de nada, nuestro objetivo es informarte de los beneficios que puede tener para ti ser parte de un coworking.
¿Qué beneficios tiene el coworking para un emprendedor? Establecer sinergias con profesionales de otros ámbitos, disponer de salas de reuniones, ofrecer una imagen consolidada de su empresa, ahorrar en gastos de luz, agua y conexión a internet, y un largo etcétera… Son muchos los puntos a favor de ser coworker, pero para nosotros uno de los más importantes es ser parte de una familia.
¿Qué ventajas presenta frente a la opción de trabajar desde casa? Claro que ser coworker implica pagar un espacio donde trabajar, pero no solo no tienes que asumir los gastos de luz, agua y demás, sino que también tienes donde estar concentrado y tranquilo, donde poder inspirarte y desconectar de tu vida personal, donde recibir las visitas de trabajo y donde conocer a gente que, como tú, también busca un espacio donde desarrollar su proyecto profesional. Hay espacios como el nuestro que están diseñados para acoger una familia de emprendedores: ¡nuestra meetfamily!
¿Un coworking es ideal para empezar cualquier tipo de negocio? Si tu proyecto es abrir una tienda, está claro que el coworking no te conviene, pero para otros muchísimos negocios es ideal. Si tu herramienta de trabajo es un ordenador, estás hecho para ser coworker. Además, en muchos espacios de coworking, como Meet BCN, puedes moverte con otro material (carpetas, artesanía, libros, etc.), porque disponen de estanterías, bucks u otros soportes donde almacenar el material necesario.
En definitiva, ¿es el coworking el mejor lugar para emprender? ¡Claro que sí! Aunque el concepto coworking ha evolucionado tanto que cada vez es más amplio y existen todo tipo de espacios, la esencia es la misma: un lugar donde conectar con otros profesionales, crecer como emprendedor y crear una familia. Si te encuentras en vías de impulsar tu idea, nuestro humilde consejo es que busques un espacio compartido para hacerlo. Tu vida profesional se verá beneficiada y la personal te lo agradecerá eternamente. ¡Promesa!