El coworking es mucho más que un espacio de trabajo compartido. El coworking se ha convertido en un estilo de vida y desde hace unos años que se está haciendo un hueco en nuestra sociedad como el sistema de trabajo ideal para autónomos. Para algunos de nosotros, la vida tendría menos sentido sin coworking.
A nivel profesional, empezar a trabajar en un espacio de coworking puede suponer una transformación radical para tu negocio. Si eres autónomo y trabajas desde casa seguramente estás cansado de no relacionarte con nadie, de intentar ser lo más productivo posible pero siempre caer en la tentación de aquella revista, de aquel móvil, de aquella lavadora, de aquella televisión…
El primer día que decidiste que tu casa sería tu oficina seguro que saltabas de alegría. “Podré levantarme más tarde, salir a correr cuando me apetezca, tomarme una cervecita a la hora del vermut…”. Qué bucólico parecía al principio pero las cosas no han ido como pensabas y ahora nada tiene que ver con aquella bonita imagen que ocupaba tu mente.
Pero, ¡stop! ¡Cambio de chip! Porque hoy es el primer día de una nueva vida. Tras semanas buscando un espacio donde trabajar con otros autónomos has encontrado el lugar ideal: tranquilo, luminoso, con una decoración bonita, agradable, con todas las comodidades que necesitas para ser productivo y estar motivado para obtener buenos resultados.
A partir de este mismo instante, aunque aún no eres consciente de ello, tu vida profesional dará un salto. Estar rodeado de diseñadores gráficos, ingenieros informáticos, profesionales del marketing, traductores, expertos en finanzas o programadores puede serte totalmente útil. Si tienes cualquier duda o te surge algún problema, seguro que alguno de ellos puede echarte un cable rápidamente. Esto de llamar a atención telefónica y esperar es cosa del pasado.
Además, con ellos también puedes crear sinergias que os conduzcan a entablar negocios. De hecho, es una de las razones por las que el coworking es un sistema de trabajo propicio para autónomos, pues ampliar la red de contactos es mucho más sencillo que hacerlo trabajando desde casa.
Otro punto importante a tener en cuenta es la felicidad y motivación, que inciden directamente en los resultados profesionales. El estado anímico es decisivo para tu carrera profesional y en Meet BCN somos testigos de ello. Cuando eres feliz, trabajas con más ganas y disfrutas con lo que haces. Si estás rodeado de coworkers con los que te diviertes, comes, tomas unas cervezas y charlas un rato, cuando acabas la jornada te sientes motivado y, además, si ellos también les ponen ganas a sus trabajos, se contagia.
Aún no lo sabes, pero hoy ha cambiado tu vida. Hoy, que has decidido dejar la oficina de tu casa por una mesa de trabajo en un espacio de coworking, que has abandonado tu espacio personal para pasar ocho horas en un lugar compartido, hoy será un gran día. Date dos meses para ver si has obtenido cambios a nivel profesional y fliparás. Productividad, contactos, ingresos y nuevos proyectos. Este será el resumen de los dos meses en un coworking. ¿Quién no querría un cambio así?