Puede que tú ya hayas hecho el paso más importante de tu vida y ahora ya te encuentres trabajando en un coworking, pero puede que no. El año pasado tomaste la decisión de ser autónomo y desde entonces te pasas casi las 24 horas del día encerrado en tu casa. Quizás los problemas que tienes no responden al trabajo, sino al espacio en el que lo haces. ¿No ves que estás un poco pálido? Te falta color a la cara y conocemos la mejor forma de lograrlo: caminando hacia el coworking. Una vez allí verás que te has pasado meses en el infierno teniendo la gloria a tu alcance. Por si aún no estás convencido, te vamos a explicar cinco cosas del coworking que harán que tomes la mejor decisión de tu vida. 😉

La unión hace la fuerza. Los tópicos existen por algo y este podría ser el lema de los espacios de coworking. Aunque cada uno de los coworkers trabaje con un proyecto distinto, formar parte de un grupo de personas que, igual que tú, dedican horas y horas a sacar adelante su negocio es reconfortante y mucho más llevadero que estar solo en casa. ¿Quién quiere vistas a cuatro paredes cuando a su alrededor puede tener a personas?

Come como en casa. Pero no lo hagas solo. Por la noche te preparas la comida del día siguiente. Va, como será viernes, apuestas por un plato potente: pasta a la carbonara. Cuando llegas al coworking lo dejas a la nevera y a las 14 h lo rescatas para disfrutar de la comida y de la compañía. La hora de comer te sabe a gloria: te ríes, desconectas, hablas del tema del día y pasas un buen rato. Así sí coges energía para continuar con una tarde más de trabajo.

¿Distracciones? ¿Qué es esto? Coworking es sinónimo de productividad. Sin las clásicas tentaciones que te acusan en casa (tele, rentadora, Xbox, revistas…), aquí no tienes otra que darle a la cabeza y empezar a teclear como un loco. El ambiente del coworking propicia un buen ritmo de trabajo y los resultados serán mucho más positivos de los que has obtenido trabajando desde casa todo este tiempo.

No te calles. ¿Harto de de rezar para que tu gato hable? La comunicación es un elemento fundamental en un espacio de trabajo compartido, pues ponernos al día entre los coworkers, explicarnos las aventuras del fin de semana y ampliar la red de contactos es lo más común en un lugar como este.

Que tu casa sea tu espacio vital. Son las 19.35 h y llegas a tu casa, abres la puerta y la paz que respiras vaticina un atardecer relajado en el sofá, acompañado de una película de aquellas comerciales norteamericanas de ciencia ficción que tanto te gustan. Antes no podrías imaginarte que tendrías tantas ganas de quedarte en tu casa, pero el coworking ha hecho que eso sea posible.

¿Aún no sabes exactamente qué es el coworking? Como la definición la puedes encontrar fácilmente en Google, nosotros vamos a decirte qué no es. En Meet BCN no entendemos de aburrimiento, distracción, soledad, monotonía ni estrés. Aquí trabajamos, hablamos, hacemos contactos y nos divertimos. ¿Por qué no lo pruebas y juzgas por ti mism@? 😀